ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Día del Matrimonio: en México han disminuido 13% en la última década

Los datos señalan que los mexicanos postergan cada vez más su matrimonio.

A esta edad se casan los mexicanos, según una investigación de Polls MX.

Foto: Pexels

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: abr 24 a las 13:14, 2025

El 27 de abril de 2025 se celebra el Día del Matrimonio en México y apropósito, las uniones en el país han disminuido considerablemente a lo largo de la última década.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con los datos más recientes, recopilados por una investigación de Polls MX, estos han bajado un 13.1%.

¿A qué edad se casan los hombres y las mujeres?

día del matrimonio

Foto: Polls MX

Las cifras muestran una tendencia hacia la postergación del matrimonio, con un mayor número de personas que deciden construir su vida en pareja a edades más avanzadas.

La edad promedio a la que las mujeres se casan ha aumentado considerablemente, pasando de 21.5 años hace un siglo a 31.7 años en la actualidad.

Los hombres, por su parte, se casan en promedio a los 34.7 años, un incremento notable respecto a los 25.4 años de hace cien años.

¿A qué edad se casan los mexicanos?

día del matrimonio

Foto: Polls MX

El 4.1% de las parejas en México se casa entre los 15 y 19 años, mientras que el 19.5% lo hace entre los 20 y 24 años.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios se ubica entre los 25 y 29 años, con un 24.7%.

Le siguen los que se casan entre los 30 y 34 años (17.8%), los que lo hacen entre los 35 y 39 años (10.3%) y finalmente, el 22.9% de las parejas que se casan a los 40 años o más.

Estados con más y menos matrimonios

día del matrimonio

Foto: Polls MX

Quintana Roo encabeza la lista de estados con mayor tasa de matrimonios, con 7.84 por cada mil habitantes mayores de 18 años.

Le siguen Campeche, con 7.66; Sinaloa, con 7.32; Sonora, con 6.93 y Guanajuato, con 6.69.

En contraste, Puebla registra la tasa más baja de matrimonios, con 3.50. Antes están la Ciudad de México, con 3.51; Tlaxcala, con 3.92; Hidalgo, con 3.96 y Baja California Sur, con 4.23 por cada 1,000 habitantes mayores de 18 años

día del matrimonio

Foto: Polls MX

Matrimonio del mismo sexo

La CDMX por su parte se posiciona como la entidad con la tasa más alta de matrimonios entre hombres, con 0.090 por cada 1,000 habitantes, lo que equivale a 652 matrimonios.

día del matrimonio

Foto: Polls MX

Baja California registra la mayor tasa de matrimonios entre mujeres, con 0.106 por cada 1,000 habitantes, equivalente a 290 matrimonios.