
Foto: Cuartoscuro / X
Una encuesta de Mitofsky para El Economista dio a. conocer las preferencias de la gente de cara a los comicios del 1 de junio.
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la primera elección judicial en la historia de México, en lo que será un ejercicio inédito para la población.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Las campañas de las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancaron desde hace unas semanas, con algunos rostros conocidos que buscarán mantenerse en el máximo tribunal.
En estos comicios se votará por las y los nueve ministros de la Corte, que modificará su composición a partir de la reforma judicial.
De acuerdo con una encuesta de Mitofsky para El Economista, la ministra Yasmín Esquivel y Hugo Aguilar, coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, lideran las preferencias para ocupar un asiento dentro de la Suprema Corte.
En el careo entre candidatas a ministras de la SCJN, Esquivel Mossa obtuvo el 21.2% de la intención del voto dentro de los encuestados que dijeron estar seguros de participar en la elección judicial, siendo la puntera entre las mujeres aspirantes.
Mientras tanto, Aguilar Ortiz fue el perfil masculino que registró el mayor porcentaje de preferencias, con el 19.3% de la intención del voto de las personas que sí van a ejercer su voto en los comicios del 1 de junio.
Se aplicaron 1,200 encuestas en vivienda a personas mayores de 18 años residentes en México con credencial para votar.
El periodo de levantamiento fue del 29 de marzo al 3 de abril del 2025; la encuesta cuenta con un margen de error de ±2.8%.