
Foto: Vatican News
El próximo 7 de mayo comienza el procedimiento para votar por el próximo líder religioso.
Tras la muerte del papa Francisco, en el mes de mayo se llevará a cabo el cónclave para elegir al nuevo pontífice.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con información oficial, el cónclave empezará el próximo miércoles 7 de mayo a las 16:30 horas local con la entrada y clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano.
En la jornada se contará con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que se elija a un pontífice con dos tercios de los votos.
Terminada la votación, la decisión se dará a conocer con el humo blanco que será emitido desde la chimenea de la Sixtina.
Una encuesta de El Financiero muestra que 31% tiene mucho interes en la elección del nuevo papa.
Mientras que un 21% dijo tener algo de interes, 27% poco y 21% nada.
Sobre su opinión acerca de los últimos tres líderes religiosos, 91% dijo tener buena impresión de Juan Pablo II, 61% de Benedicto XVI obtuvo un 61% y Francisco un total de 87%.
Además, 27% cree que el nuevo papa será del continente de Europa, 15% de África y 13% de Asia.
Sobre la oportunidad de que el nuevo papa sea mexicano, 46% dijo que no es probable y solo un 7% lo ve como una posibilidad.
Datos de la encuesta resaltan que un 87% tiene una opinión buena del papa Francisco.
Además, un 86% dijo que fue muy buena su labor, mientras que un 9% la calificó como mala.
33% calificó al pontífice como un líder con humildad, 27% como alguien que propagó la paz y 23% con empatía.
Sin embargo, al preguntarle a los encuestados qué daña más la reputación de la iglesia católica, un 43% dijo que los casos de corrupción.
Por su parte, un 32% mencionó que los casos de pederastia, 10% posturas de exclusión o rechazo social y 7% posturas machistas o tradicionales.