ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Ellos son los mejores entrenadores mexicanos de futbol de la historia

Desde Raúl Cárdenas hasta Miguel Herrera; te contamos los triunfos y el legado que han tenido los directores técnicos en el país.

Tres de los mejores entrenadores de México

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: may 13 a las 09:32, 2025

Este 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Entrenador de Futbol, en honor al último partido que dirigió Six Alex Ferguson -reconocido como uno de los mejores del mundo- como director técnico del Manchester United tras 26 años dirigiendo al equipo británico.

En México también hay distintos directores técnicos que son considerados los mejores de la historia del país.

A continuación te mostramos los 10 mejores entrenadores del futbol en México. La selección fue realizada con base en los logros, títulos, impacto táctico, así como su relevancia e influencia.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Los 10 mejores entrenadores de futbol de la historia de México

Ignacio Trelles

Conocido como “Don Nacho”, fue un futbolista, director técnico y supervisor de fuerzas básicas.

Entre sus logros destacan 7 títulos de Liga MX (con Marte, Zacatepec, Toluca, Cruz Azul), 1 Segunda División, 4 Campeón de Campeones, 2 Copa MX, 2 Concacaf Champions League.

Además, dirigió a la Selección Mexicana en los Mundiales de 1962 y 1966, con 106 partidos al frente del Tri, lo cual lo convierte en un récord histórico.

En su legado se reconoce como el pionero en modernizar los métodos de entrenamiento, revolucionó el fútbol mexicano tanto en teoría como en práctica.

Es el entrenador con más títulos de liga junto a Ricardo “Tuca” Ferretti.

Raúl Cárdenas

Como entrenador ganó una notable cantidad de títulos tanto nacionales como internacionales con Cruz Azul y América.

Entre sus logros destacan 6 Ligas MX (5 con Cruz Azul, 1 con América), 1 Copa MX, 3 Campeón de Campeones, 4 Concacaf Champions League, 1 Copa Interamericana. Dirigió a México en el Mundial de 1970, alcanzando cuartos de final.

Transformó a Cruz Azul en una potencia en los años 70 y consolidó su grandeza para hacer del club uno de los “4 grandes”.

Entrenadores

Foto: Polls

Manuel Lapuente

El exfutbolista comenzó su carrera con el equipo de Monterrey, pero también formó parte del Necaxa y Atlas.

Entre sus logros están 5 Ligas MX (2 con Puebla, 2 con Necaxa, 1 con América), 2 Copa MX, 2 Campeón de Campeones, 2 Concacaf Champions League, 1 Copa Oro, 1 Copa Confederaciones (1999).

Ha sido el único entrenador mexicano en ganar un título FIFA con la Selección Mexicana (Copa Confederaciones 1999).

Su estilo táctico, conocido como “lapuentismo” (4-4-2 defensivo), marcó época en Puebla, Necaxa y América.

Javier Aguirre

El exfutbolista actualmente dirige a la Selección Mexicana rumbo a la Copa Mundial de 2026.

Como triunfos tiene 1 Liga MX (Pachuca), 1 Copa Presidente (EAU), 1 Copa Oro. Subcampeón de la Copa América 2001. Dirigió a México en los Mundiales de 2002, 2010 y está programado para 2026.

Es pionero entre los entrenadores mexicanos en Europa, destacando con Osasuna (clasificó a Champions League) y Atlético de Madrid.

Su liderazgo y capacidad para gestionar equipos bajo presión lo convierten en una figura clave.

Entrenadores

Foto: Polls

Víctor Manuel Vucetich

Originario de Tampico, Tamaulipas, el entrenador ha logrado 5 Ligas MX (León, Tecos, Pachuca, Monterrey x2), 2 Segunda División, 3 Copa MX, 1 Interliga, 3 Concacaf Champions League.

Apodado “Rey Midas” por su capacidad para transformar equipos, Vucetich es uno de los entrenadores más exitosos en la Liga MX.

Su visión táctica y consistencia lo han hecho un referente.

Javier de la Torre

El originario de Aguascalientes, logró 5 Ligas MX con Chivas (1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1969-70), varios títulos internacionales con el “Campeonísimo”.

Arquitecto de la era dorada de Chivas, el “Campeonísimo”, que dominó el fútbol mexicano en los años 60.

Su dedicación al Rebaño forjó una identidad histórica para el club.

Entrenadores

Foto: Polls

Enrique Meza

El exfutbolista de la Ciudad de México tiene entre sus logros 3 Ligas MX (Toluca x3), 1 Copa Sudamericana (2006 con Pachuca), 1 Concacaf Champions League, 1 SuperLiga Norteamericana.

Conocido por desarrollar jugadores, Meza llevó a Pachuca a su primer título internacional (Copa Sudamericana 2006), un hito para el fútbol mexicano.

Miguel “Piojo” Herrera

El exfutbolista jugó en equipos como el Santos, Atlante, Querétaro y Toros Neza.

Como logros cuenta con 2 Ligas MX (América), 1 Copa Oro (2011).

Carismático y ofensivo, “El Piojo” consolidó su carrera con América y la Selección Mexicana.

Su estilo dinámico y capacidad para conectar con la afición lo hacen muy reconocido.

Dirigió a México en el Mundial de 2014.

Entrenadores

Foto: Polls

Luis Fernando Tena

Entre sus logros resaltan 2 Ligas MX, 3 Copa de Campeones. Como entrenador, obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos Guadalajara 2011 y medalla de oro en Londres 2012.

Conocido como “El Flaco”, es uno de los entrenadores mexicanos más respetados por su capacidad para desarrollar talento joven y su versatilidad táctica.

Su mayor contribución al fútbol mexicano fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En clubes, su título de liga con Cruz Azul en 1997 rompió una sequía de 17 años para el club.

José Antonio Roca

El originario de la Ciudad de México cuenta entre sus logros 1 Liga MX (América), 1 Copa MX, 1 Campeón de Campeones.

Además, dirigió al Tri en Argentina 1978.

Aunque con menos títulos que otros, su trabajo con América en los años 70 y su influencia en la formación de jugadores lo colocan en esta lista.

Es recordado por su liderazgo y enfoque táctico.

Entrenadores

Foto: Polls