ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

2 de cada 10 mexicanos se sienten seguros de vivir en el país, según encuesta

La encuesta de Arias Consultores mostró que los mexicanos no se sienten seguros en el país

Operativo de seguridad en Uruapan, Michoacán

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 14 a las 15:52, 2025

La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en el país ante la proliferación de los grupos del narcotráfico que recrudecen cada día más sus confrontaciones.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Y pese a que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha destacado una baja del 25% (pasando de 86.9 a 65.3) en el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional desde septiembre del 2024 a abril del 2025, la percepción sobre la inseguridad sigue alta.

Inseguridad en México

Foto: Cuartoscuro

Mexicanos se sienten inseguros

De acuerdo con la encuesta de abril de Arias Consultores, Evaluación Gobierno Federal, solo el 21.6% de los mexicanos encuestados a nivel nacional dijo sentirse seguro viviendo en México.

Mientras que el porcentaje de las personas que no se sienten seguras fue de 78.4%, casi el 80%.

Inseguridad en México

Foto: Arias Consultores

El estado donde hubo un menor porcentaje se seguridad fue Yucatán, gobernado por el morenista Joaquín Díaz Mena, con solo el 11.9% afirmando sentirse seguro en el país y un 88.1% que siente lo contrario.

Luego están las entidades de Puebla (13.6%), Chiapas (13.6%), Baja California (14.5%) y Morelos (16.6%), todos gobernados por morenistas.

Aunado a lo anterior, una gran parte de los mexicanos consideró que el gobierno federal no ha llevado a cabo de forma correcta las tareas para brindar condiciones de seguridad, pues el 72.6% de los encuestados reprobó al gobierno en este rubro.

Inseguridad en México

Foto: Arias Consultores

Por su parte, solo un 18.8% consideró que ha estado bien y un 8.6% contestó no saber.

Pese a esto, la encuesta mostró que un 46.9% aprobó el desempeñó que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum, frente a un 39% que la desaprobó y un 14.1% que se mostró indiferente.

Metodología: la encuesta se realizó a 17 mil 840 personas mayores de 18 años a nivel nacional, levantadas del 25 de abril al 5 de mayo de este año. Cuenta con un margen de error de +/- 0.7% y un nivel de confianza de 95%