ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Morena-PVEM-PT encabeza preferencias en Lerdo, según Rubrum

Flora Isela Leal se posiciona como la puntera para llevarse la presidencia municipal de Lerdo.

Flora Isela Leal mostrando el puño a sus seguidores en un evento de campaña.

Foto: Facebook

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: may 13 a las 19:01, 2025

A menos de tres semanas de que se lleven a cabo las elecciones locales de Durango, en las que se votarán por 39 presidencias municipales, tanto la 4T como la oposición se perfilan para cerrar las campañas electorales en unos comicios que determinarán el futuro del estado.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De los 39 municipios en los que se celebrarán elecciones, destacan las contiendas de Durango capital, Gómez Palacio y Lerdo.

Morena busca hacerse de estas tres demarcaciones clave rumbo al 2028, año en el que se renovará la gubernatura de Durango, mientras que los partidos de la oposición intentarán frenar a la fuerza guinda en la entidad.

encuestas-preferencias-lerdo-durango-morena

Foto: Cuartoscuro

Flora Isela Leal, puntera en Lerdo

En Lerdo, comienza a pintarse un panorama favorable para la autodenominada ‘Cuarta Transformación’, pues de acuerdo con una encuesta de Rubrum, la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, Flora Isela Leal, cuenta con el 44% de la intención del voto a unas semanas de las elecciones del 1 de junio.

Rubrum Encuestas

Foto: Rubrum

Esto representa una ventaja de 5.3 puntos porcentuales sobre la abanderada de la alianza PRI-PAN, Susana Torrecillas, quien registra el 38.7% de las preferencias electorales.

La contienda se definirá entre ambas candidaturas, ya que Felipe Sánchez, de Renovación, y Ana García, de Movimiento Ciudadano, apenas tienen 6.3% y 6.1% de la intención del voto, respectivamente.

Metodología

La encuesta de Rubrum se aplicó a 600 residentes de Lerdo vía telefónica, y se levantó el 10 de mayo.

Esta encuesta tiene un nivel de confianza del 95% con un margen de error de ±3.8%.