
Foto: Cuartoscuro
El proceso electoral se llevará a cabo este 1 de junio en los dos estados para renovar sus ayuntamientos
Continúa la cuenta regresiva para que se lleven a cabo las elecciones locales en los estados de Veracruz y Durango, en donde se renovarán las presidencias municipales de dichas entidades.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En estos se definirá si Morena sigue ganando terreno y termina de pintar los municipios que aún le faltan o solo retienen los territorios que ya ganó en procesos electorales anteriores.
Ante esto, vale la pena conocer cómo está el panorama en las dos entidades; es decir la opinión que se tiene de las personas que encabezan los gobiernos estatales así de sus principales presidentes municipales.
El estado está conformado por 39 municipios y actualmente está gobernado por el priista Esteban Villegas, quien llegó al gobierno el 15 de septiembre del 2022. Pese a ser gobernador de la oposición, se le ha visto en buenas relaciones con el gobierno de AMLO y Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con las encuestas de Rubrum y Demoscopia Digital, el gobernador tiene una alta calificación en cuanto a su desempeño, pues de 9 puntos obtuvo 7.42.
En cuanto a la seguridad pública recibió un 6.33 y en materia de transparencia y accesibilidad a la información recibió un 6.10.
Otros rubros fueron:
En cuanto a los alcaldes de los municipios clave del estado, gobernados por alcaldes de oposición, recibieron los siguientes porcentajes de aprobación:
El estado de Veracruz, en cambio, tiene 212 municipios cuyos ayuntamientos serán renovados. Actualmente está gobernado por la zacatecana Rocío Nahle, morenista y exsecretaria de Energía.
Llegó a la gubernatura en las elecciones del 2 de junio del 2024, reteniendo así el estado para el partido guinda.
Pese a no llevar mucho, tuvo una buena calificación sobre su desempeño al conseguir 7.06, aunque en el tema de la seguridad pública no le fue tan bien al tener en promedio 5.25, de acuerdo a las encuestas de Demoscopia y Rubrum.
Tampoco le fue muy bien en el rubro del sistema de salud al tener 5.46 y en el tema de obras públicas con un 5.75.
Otros rubros fueron:
En cuanto a la aprobación de sus actuales presidentes municipales en los tres municipios más grandes, dos de ellos gobernados por Morena, los ediles consiguieron los siguientes porcentajes: