
Foto: Facebook
De acuerdo con una encuesta de Arias Consultores, el partido guinda estaría como puntero por la presidencia municipal de Veracruz.
A menos de dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones locales en el estado de Veracruz, los votantes de los 212 municipios están listos para acudir a las urnas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En los comicios del próximo 1 de junio se renovarán las presidencias municipales de la entidad, en una jornada electoral de suma importancia para la 4T y la oposición, luego de que el año pasado, la morenista Rocío Nahle resultara electa como gobernadora de Veracruz.
Actualmente, Morena y sus aliados gobiernan más de la mitad de las demarcaciones que componen el mapa electoral del estado, por lo que buscarán consolidarse en estas elecciones.
En tanto, el PAN y el PRI buscarán equilibrar el dominio morenista y frenar la ola guinda.
De todas las contiendas, hay especial atención en tres municipios: Coatzacoalcos, Veracruz Puerto y Xalapa.
En el caso de Veracruz Puerto, que actualmente está gobernado por Acción Nacional, las tendencias parecen favorecer a Morena.
De acuerdo con una encuesta de Arias Consultores, Morena cuenta con el 43.4% de la intención del voto, teniendo una ventaja de 26.5 puntos porcentuales sobre el PAN, que registra 16.9% de las preferencias.
En tercer lugar se ubica el Partido del Trabajo (PT) con el 5.3% de las preferencias electorales; le siguen el PRI con el 4.4% y Movimiento Ciudadano con el 3.9%.
En el careo entre candidatos, la abanderada de Morena, Rosa María Hernández Espejo domina las preferencias con el 45.7% de la intención del voto, lo que representa un margen de ventaja de 29.9 puntos porcentuales sobre su rival Indira Rosales, del PAN, que apenas alcanza el 15.8% de las tendencias del voto.
Mario Alberto Wong, del PT, se sitúa en el tercer puesto con 6.5% de las preferencias; en cuarto está la priista Carolina Gudiño, con 5.3% de la intención del voto.
Esta encuesta se realizó vía telefónica a residentes del municipio de Veracruz.
Se aplicaron 1,440 encuestas en el periodo del 15 al 17 de mayo. La medición cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2.5%.