
Foto: Cuartoscuro / X
De acuerdo con varias encuestas, estos serían los perfiles con mayor preferencia electoral de cara a los comicios del Poder Judicial.
Nos encontramos a menos de dos semanas de la elección judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, en lo que será un ejercicio inédito por tratarse de los primeros comicios de este tipo en la historia del país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Se elegirán 881 cargos federales, desde jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros.
En el caso de la elección de la Suprema Corte, se elegirán a los nueve integrantes que conformarán el máximo tribunal.
De cara a la contienda, diversas encuestadoras ya perfilan quiénes son las y los candidatos mejor posicionados en las preferencias y cuáles son los perfiles que se encuentran en la conversación.
En la semana del 14 al 20 de mayo, las casas encuestadoras de Arias Consultores, FactoMétrica, GobernArte, Massive Caller, Mitofsky y LaEncuesta.mx reportaron a las siguientes candidatas a ministras como punteras, cuyas posiciones varían en cada medición, por lo que no están en un orden de preferencia particular:
Además, otras cinco aspirantes para la Corte se colaron dentro de dichas encuestas en el periodo mencionado, mejorando su posición a unos días de los comicios:
En el caso de los candidatos, las mismas encuestadoras registraron en el periodo del 14 al 20 de mayo a los siguientes perfiles como los preferidos a convertirse en ministros de la SCJN:
Al igual que con las candidatas, las posiciones de cada uno cambian conforme a la casa encuestadora que realizó la medición.
De los aspirantes que figuraron dentro de las encuestas para insertarse en la conversación fueron:
Se consideraron seis encuestas realizadas por Arias Consultores, FactoMétrica, GobernArte, Massive Caller, Mitofsky y LaEncuesta.mx.
De estas seis, una se realizó vía telefónica; una vía telefónica robotizada; tres vía internet; y una en vivienda.
Para conocer las metodologías completas, consulte las fuentes citadas.