
Foto: Cuartoscuro
El informe digital de febrero de 2025 revela los principales motivos por los que las personas usan redes sociales.
Un nuevo informe global sobre el estado de lo digital, publicado en febrero de 2025 por We Are Social y Meltwater, reveló que la principal razón por la que las personas mayores de 16 años utilizan redes sociales es para mantenerse en contacto con familiares y amigos.
De acuerdo con los datos, el 50.8% de los usuarios encuestados mencionó este motivo como su razón principal para usar plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp, entre otras.
El estudio, elaborado con datos de GWI correspondientes al tercer trimestre de 2024, refleja las tendencias de comportamiento digital en todo el mundo.
Los resultados destacan cómo las plataformas sociales siguen siendo una herramienta clave para la conexión interpersonal, por encima de otras motivaciones más recientes como consumir contenido o seguir a influencers.
Después de la necesidad de mantener el contacto social, el segundo motivo más común es llenar el tiempo libre (39%), seguido por la lectura de noticias (34.5%) y la búsqueda de contenido como artículos o videos (30.5%).
Estas cifras muestran que las redes sociales no solo funcionan como medio de comunicación, sino también como fuente de entretenimiento e información.
El 29.2% de los usuarios dijo que usan redes sociales para ver de qué se está hablando, mientras que un 27.3% busca productos para comprar, y un 27.2% busca inspiración para saber qué hacer o adquirir.
Esto refuerza el papel que juegan las plataformas como escaparates digitales y motores de tendencias de consumo.
Aunque en menor medida, otras motivaciones incluyen seguir deportes (23.6%), ver transmisiones en vivo (23.4%), consumir contenido de marcas favoritas (22.5%) y hacer nuevos contactos o networking profesional (ambos con 22.1%).
Casi el 20% de los usuarios reconoce que usan redes sociales para no quedarse fuera de lo que sucede (FOMO), mientras que un 19.7% sigue a celebridades o influencers. Solo el 21.9% afirmó que las utiliza para compartir o discutir opiniones con otras personas.
Este reporte confirma que, aunque las redes sociales han evolucionado en funcionalidad y contenido, su propósito central sigue siendo el mismo: conectar a las personas. Al mismo tiempo, se consolidan como una herramienta clave para el consumo de contenido, la toma de decisiones de compra y la interacción con marcas.