
Foto: Cuar
De acuerdo con el sondeo de El Financiero, la renegociación del T-MEC y las medidas antimigrantes preocupan en mayor medida a los ciudadanos
Las negociaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, así como las medidas antimigrantes de Donald Trump, preocupan más a los mexicanos que las guerras en Ucrania e Irán, reveló la encuesta nacional de El Financiero.
El sondeo indicó que el tema internacional que más preocupa en México son las negociaciones del T-MEC, con 38 por ciento de menciones, seguido por las medidas de EUA contra los migrantes, con 32 por ciento.
De acuerdo con el sondeo, el conflicto entre Israel e Irán preocupa a un 15 por ciento de las personas, mientras que la ofensiva rusa en Ucrania inquieta a 10 por ciento.
Al preguntar qué tanto interesa cada uno de esos temas por separado, 62 por ciento dijo estar muy interesado en la posible renegociación del T-MEC, 56 por ciento está muy interesado en las medidas contra los migrantes, 52 por ciento en el conflicto Israel-Irán y 49 por ciento en la guerra entre Rusia y Ucrania.
El sondeo también preguntó acerca de temas fiscales, como un impuesto a las remesas por parte de EUA y un alza de precios en las gasolinas.
A ese respecto, 74 por ciento de los encuestados dijo que le preocupa mucho un alza en el precio de las gasolinas, mientras que 59 por ciento dijo que le angustia un impuesto a las remesas.
El Financiero realizó la encuesta vía telefónica a 500 mexicanos adultos del 19 al 23 de junio de 2025.
El diario hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas, con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento.