
Foto: Desconocido
La encuesta de Demoscopia Digital, mostró una caída en la aprobación de la gobernadora de Baja California.
Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, se encuentra en medio de la polémica tras la revocación de su visa para ingresar a Estados Unidos. Ahora, registra un desplome en su aprobación en las últimas semanas.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con la evaluación de Demoscopia Digital, la aprobación de Ávila Olmeda ha caído 8 puntos entre abril y junio de este año.
Mientras que en abril pasado registraba un nivel de aprobación de 69.4%, para junio su evaluación se ubicó en 61.6%.
La caída de la gobernadora inició entre los meses de abril y mayo con 5 puntos en dicho periodo.
La aprobación de Marina del Pilar venía con niveles superiores entre el resto de los gobernadores del país, su punto más alto fue diciembre de 2024, en donde su evaluación era del 69.7%.
El desplome de la aprobación de la mandataria de Baja California en medio del escándalo por la revocación de su visa tanto a ella como a su esposo Carlos Torres Torres, exfuncionario de su gobierno.
Aunque la mandataria afirmó que se trató de un tema administrativo, versiones periodísticas han señalado que sería el resultado de investigaciones en Estados Unidos en su contra por supuesto lavado de dinero.
La trata no solo la involucraría a ella, sino a empresarios y funcionarios de Baja California, con presuntos miembros del crimen organizado.
Ante estos señalamientos, la gobernadora se deslindó de cualquier vínculo relacionado con el crimen organizado y afirmó que durante su gobierno se ha combatido a los grupos delictivos.
Esto, tras la publicación del medio inglés Reuters, que afirmó que el Gobierno de Estados Unidos estaría presionando al gobierno mexicano para investigar y extraditar a funcionarios de Morena, entre ellos se le mencionó directamente a ella.
“Sobre la nota del día de hoy, yo puedo decirles que es totalmente falsa cualquier información que me quiera, o pretenda, vincular con algún grupo delictivo. Durante mi gobierno hemos sido combativos ante todos los grupos delictivos, delincuenciales”, dijo en junio pasado.