ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Mexicanos guardan el billete de 50 pesos por ser ‘el más bonito’

Alrededor de 11.2 millones de pesos en billetes de $50 son guardados por los mexicanos, según el Banco de México.

Imágen del billete de $50 pesos.

Foto: X de Banco de México y Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 07 a las 18:28, 2025

El billete de 50 pesos mexicanos es considerado uno de los más bellos del mundo y es una de las razones por la que se ha vuelto coleccionable.

De acuerdo con una encuesta realizada por el Banco de México, 4% de la población encuestada reveló que colecciona billetes de 50 pesos. Esto representa al rededor de 1 millón de pesos.

Este billete representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

Aunque la mayoría dijo que suele pagar con el billete (75%), el 23% aseguró que los guarda, mientras que el 1% se lo da a un familiar.

¿Por qué los mexicanos coleccionan el billete de $50?

De acuerdo al Banco de México, el billete de $50 pesos de color rosa que tiene por un lado a un águila posando sobre un nopal y por el otro, a un ajolote, suele ser coleccionado o guardado por diferentes motivos.

Entre las principales razones para guardarlos es por su estética, pues el 69% de los encuestados señalan que “el diseño está bonito y les gusta”; esto equivale a 8.6 mdp.

El 10% de las personas encuestadas agregó que lo guardan por motivos de ahorro.

De igual forma, el 10% (1.2 mdp) de los encuestados dijo que este billete es algo coleccionable.

Por otra parte, el 5% (0.5 mdp) de la gente que guarda el billete con el ajolote piensa que puede hacer negocio con él al venderlo más caro.

Tan sólo el 1% (0.1 mdp) argumenta que su motivo es para regalarlo a familiares o amigos.

Polls MX

Foto: Polls MX

De acuerdo con Banxico, el 68% de las personas que guardan el billete de ajolote cuenta entre su colección con hasta 5 billetes, el 13% entre 6 y 10; mientras que 105 de las personas asegura tener más de 20.

Metodología

2 mil 60 encuestas de vivienda a nivel nacional, realizadas del 26 de octubre al 11 de noviembre de 2024, con un nivel de confianza del 95% y margen de error de más o menos 5%.