ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

PAN lidera preferencias por alcaldía de Chihuahua rumbo elecciones 2027, según encuesta

De acuerdo a Massive Caller, el partido panista va arriba de Morena por casi 5 puntos, mientras que el PRI quedó rezagado.

Imágen de simpatizantes del PAN.

Foto: X de PAN

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: jul 09 a las 13:28, 2025

Las elecciones municipales por Chihuahua en 2027 aún lucen muy lejanas, sin embargo, casas encuestadoras como Massive Caller comenzaron a indagar sobre la preferencia de voto.

Cabe recordar que actualmente el alcalde de la capital chihuahuense es el panista Marco Bonilla.

PAN se quedaría con alcaldía de Chihuahua

Según la encuesta realizada por Massive Caller, si hoy la fueran las elecciones, el 40.3% de las personas participantes preferirían que el PAN se quedé por otro periodo más al frente de la capital de Chihuahua.

Por otro lado, Morena se quedaría en segundo lugar con casi 5 puntos de desventaja y con el 35.7% de preferencias.

A partir del top 3, los demás partidos participantes no cuentan con mucha confianza por parte de los encuestados.

Según la encuesta, el PRI es el más cercano de los punteros con más de 28 puntos de distancia; los priistas quedarían en tercero con sólo 7.1% de preferencias.

Más abajo se encuentran Movimiento Ciudadano con el 3.4%, PVEM con el 1.3% y PT con un 0.8%; por otra parte, el 11.4% de los encuestados no saben aún por quién votarían.

Massive Caller

Foto: Massive Caller

Si se queda PAN, ¿quién sería el elegido?

De acuerdo a los datos recabados por la misma casa encuestadora, la competencia entre los posibles candidatos panistas luce muy pareja.

Con una ligera ventaja de casi 2 puntos, el fiscal General del Estado, César Gustavo Jáuregui Moreno, se quedaría con la alcaldía con el 21.1%.

Muy pegadito a él según la encuesta, se ubica la diputada de la entidad, María Angélica Granados con 19.3%.

Complementando el top 3 como un de los preferidos por los encuestados se ubica el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera Talamantes, con el 15.6% de aceptación.

Massive Caller

Foto: Massive Caller

Metodología de Massive Caller

Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado - realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.

Frecuencia de no respuesta del 0% y tasa de rechazo del 95%. No incluye métodos de estimación de resultados.