ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Funcionarios con visa revocada por EUA deben renunciar, opinan 6 de cada 10 mexicanos

Un sondeo de México Elige revela que la opinión pública pide que estos políticos dejen sus cargos

una visa y un pasaporte

Foto: Creative Commons

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 13 a las 10:00, 2025

Tras el escándalo por la revocación de visas a funcionarios mexicanos, la opinión pública se manifestó por medio de la encuesta mensual de México Elige.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

A la pregunta ¿Está usted enterado que el gobierno de Estados Unidos ha revocado la visa a ciertos funcionarios públicos de México?, el 87.5% de los encuestados respondió que , mientras que el 12.5% contestó que no, lo que nos indica un alto nivel de conocimiento público sobre este evento.

Apuntan a nexos con el crimen

Al cuestionarles a los encuestados cuál es la razón de la revocación de las visas, el 47.8% respondió que el Gobierno de Estados Unidos considera criminales a los funcionarios.

El 28.0% consideró que es una forma de presión del gobierno de Estados Unidos a México.

En tanto el 9.8% señaló que los funcionarios pudieron cometer faltas en Estados Unidos.

El 4.0% indicó que estos políticos ofendieron al Gobierno de Estados Unidos.

Mientras que el 10.4% no sabe el motivo del retiro de las visas.

Estas cifras indican que la mayoría de los encuestados asocia la revocación de visas con la percepción de que los funcionarios son considerados criminales por el gobierno estadounidense.

Finalmente, a la pregunta ¿Cree que los funcionarios a los que les fueron retiradas las visas deberían renunciar a su puesto público?, un 60.4% consideró que sí deberían renunciar.

Un 13.1% no le tomó importancia.

‘No’ fue la respuesta del 21.1% de los encuestados, mientras el 5.4% no supieron qué responder.

En este último cuestionamiento, existe una clara opinión de que los funcionarios afectados deberían dimitir de sus cargos.

Encuesta mensual México Elige

Foto: México Elige

Estos son los funcionarios con visas revocadas

La presión sobre los morenistas continúa y aumenta la expectativa de quién será el próximo funcionario al que Estados Unidos le quite su visa.

A continuación, un listado de los políticos que ya no cuenta con el documento:

Óscar Eduardo Castro

Otro caso es el de Óscar Eduardo Castro Castro, presidente municipal de Puerto Peñasco, Sonora.

De acuerdo reportes periodísticos, el documento le fue removido al intentar cruzar la frontera, junto con su familia, durante el martes 10 de junio a través de San Luis Río Colorado.

Óscar Eduardo Castro

Foto: Facebook

Alberto Granados Fávila

De los primeros morenistas a los que se les revocó la visa fue al presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados Fávila.

Fue detenido por elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos el pasado 17 de abril, por su presunta relación con el empresario Édgar Alejandro, detenido en posesión de cocaína en Brownsville, en enero del 2025.

El edil desmintió los hechos al día siguiente, asegurando que en realidad fue una revisión cotidiana.

“Yo cruzo muy seguido a Estados Unidos, el día de ayer crucé a Estados unidos solamente fue una revisión cotidiana como a cualquier persona le puede tocar”, dijo en su momento.

José Alberto Granados

Foto: Captura de pantalla

Marina del Pilar

Pero el caso más sonado es el de la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, cuyo documento fue revocado a principios de mayo.

Ella misma informó sobre la situación en sus redes sociales, pero no aclaró los motivos de la remoción.

Negó que esté investigada por Estados Unidos e incluso minimizó el asunto asegurando que para hacer su trabajo no es necesario el documento, pese a que su estado es fronterizo y cruza constantemente a vecino país.

Marina del Pilar, gobernadora de BC

Foto: Autor desconocido

De acuerdo con Reuters, el gobierno de EUA ha estado presionando al gobierno mexicano con detener a funcionarios morenistas con presuntos nexos con el narcotráfico, entre ellos la gobernadora.

Carlos Torres

A Carlos Torres Torres esposo de Marina del Pilar y militante de Morena, también le fue revocada la visa casi a la par que a la mandataria.

Pese a que aseguró que no estaba siendo investigado por ninguna autoridad, el Semanario Zeta reveló otra versión.

De acuerdo con el medio, a Carlos Torres le revocaron la visa al tratar de cruzar a Estados Unidos pues estaría siendo investigado por presunto lavado de dinero y conspiración, así como otros de sus familiares por presunto huachicoleo fiscal.

Carlos Torres

Foto: Captura de pantalla

Melissa Cornejo

Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, celebró las protestas en Los Ángeles, California, y el gobierno de EUA reaccionó en su contra.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ordenó que se le retirara la visa, sin embargo dio a conocer que fue informado de que la funcionaria no contaba con dicho documento para ingresar a territorio estadounidense.

Melissa Cornejo asistente en Congreso de Jalisco

Foto: Threads