ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Los ingresos en América Latina: ¿en qué nivel económico está México?

Datos del Banco Mundial retomados por Statista ilustran el panorama económico de los países latinoamericanos y caribeños.

La CEPAL no tiene una buena perspectiva de crecimiento económico para México

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: jul 13 a las 11:46, 2025

La región de América Latina está compuesta por países que en la actualidad tienen un papel clave en el desarrollo de la economía mundial a partir de las naciones emergentes en esta materia.

Sin embargo, pese a esta creciente influencia de Latinoamérica en el mundo, la gran mayoría de los países que la conforman no gozan de salarios dignos para las y los trabajadores.

De acuerdo con Statista, que retoma información del Banco Mundial, México cuenta con un ingreso mediano-alto, al igual que otros países con grandes economías como Brasil, Argentina y Colombia.

Estas clasificaciones corresponden al año de 2024.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Quiénes tienen altos ingresos?

Según la información de Statista, en la categoría de ingresos altos aparecen Chile, Uruguay, Panamá y Puerto Rico.

Ingresos Latam

Foto: Statista

Esto, según el cálculo que elabora el Banco Mundial de manera anual sobre el ingreso nacional bruto per cápita en dólares a monedas locales.

En el Caribe, los siguientes países cuentan con un nivel alto de ingresos: Bahamas, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, y Barbados.

Los países con sueldos medianos-bajos

Respecto a los países de América Latina con un ingreso mediano-bajo, están Bolivia, Honduras y Nicaragua; en la zona caribeña, Haití es el país con esta clasificación.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Metodología

Para esta estadística, Statista utilizó información del Banco Mundial a través de su método denominado Atlas.