ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Detenciones migratorias en México van a la baja

El fenómeno de la migración en la frontera norte ha sido un tema prioritario en la agenda bilateral entre Estados Unidos y México.

Sheinbaum presumió una reducción en los homicidios dolosos

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: jul 14 a las 17:48, 2025

La seguridad fronteriza es un asunto medular en la relación entre México y Estados Unidos debido al flujo migratorio que año con año adquiere mayor complejidad para las autoridades.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el miedo colectivo sobre las acciones antiinmigrantes en suelo estadounidense ha aumentado.

Donald Trump

Foto: X de Donald Trump

¿Pero cómo va México en este rubro? Al tratarse de un fenómeno bilateral, nuestro país también juega un papel importante en los controles migratorios, por el paso de inmigrantes provenientes de distintas regiones.

Una investigación de Polls MX encontró cifras sobre las detenciones migratorias al interior de la República en lo que va del 2025.

Detenciones a la baja

De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), desde enero han bajado considerablemente las detenciones de personas en situación migratoria irregular que transitan en México.

En enero, se registraron 63 mil 457 detenciones, siendo el número más alto en lo que va del año.

Así han disminuido las detenciones migratorias en los primeros cinco meses del año:

  • Enero: 63 mil 457 detenciones
  • Febrero: 24 mil 327 detenciones
  • Marzo: 14 mil 807 detenciones
  • Abril: 5 mil 898 detenciones
  • Mayo: 5 mil 123 detenciones
Detenciones Migratorias

Foto: Elaboración propia con datos de la Unidad de la Política Migratoria de la Segob.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De esta forma, la captura de personas en tránsito dentro del territorio mexicano ha disminuido un 92% de enero a mayo.

A raíz de los amagos arancelarios de Trump, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha implementado diversas acciones en la frontera norte para frenar la migración irregular y el tráfico de droga en la zona, cediendo a las exigencias del país norteamericano.