
Foto: X de Donald J. Trump
El presidente de Estados Unidos bajó su porcentaje de desempeño en la evaluación presidencial de Reuters/Ipsos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se desplomó en las encuestas presidenciales donde evalúan el desempeño de su administración.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El mandatario republicano bajó su porcentaje de aprobación según la información recabada por Reuters/Ipsos.
La encuesta de Reuters/Ipsos señaló que la aprobación del republicano cayó hasta un 41% desde que comenzó su gestión en enero de 2025.
Donald Trump comenzó su mandato con el 47% de aprobación, sin embargo, el mandatario nacional de EUA fue cayendo en la encuesta con el pasar de los meses.
Para el mes de marzo cayó a un 44%, y aunque logró subir una unidad en el mismo mes, volvería a desplomarse hasta el 42% en abril.
Aunque el mandatario subió su puntaje de nueva cuenta al 44% para mayo, para junio caería al 42% y ahora en julio, se quedaría en el 41% de aprobación y el 54% de calificación negativa, según la encuesta de Reuters/Ipsos.
Reuters/Ipsos destacó con base a una nueva encuesta que el mandatario nacional de EUA bajó en su aprobación debido al caso del magnate financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Según la encuesta, entre personas adultas, demócratas, republicanos y otros, el 69% de los participantes cree que la administración de Donald Trump oculta detalles de los clientes de Epstein, por lo que el manejo del caso afectaría en su aprobación.
Cabe recordar que algunos de los principales funcionarios policiales de Trump advirtieron que publicarían documentos sobre Epstein y su presunta clientela; sin embargo, la semana pasada, la administración Trump dio marcha atrás en su promesa.
Dicha decisión sería la causante del declive de Trump, según Reuters/Ipsos.
Epstein fue un magnate financiero y delincuente sexual convicto que enfrentó cargos federales de tráfico sexual de menores.
Tras su captura, Epstein se declaró inocente y tiempo después, el caso sería desestimado después de que se suicidó en la cárcel en 2019.
Metodología de Reuters/Ipsos
Mil 27 encuestas en línea a nivel nacional, realizadas del 15 al 16 de julio de 2025, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +- 3.0%.