
Foto: Cuartoscuro
Una encuesta de México Elige revela algunos de los nombres que tendrían apoyo para buscar la candidatura blanquiazul
Si bien apenas se cumplirán dos años del gobierno de Claudia Sheinbaum y aún faltan poco menos de cinco años para celebrarse las elecciones presidenciales en México, en algunos partidos ya se comienzan a barajar a los posibles ‘presidenciables’.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Una encuesta de la organización México Elige reveló los nombres de los políticos del PAN que suenan para convertirse en aspirantes a la Presidencia en 2030, la cual se realizó tanto entre la población en general, como con simpatizantes azules.
La población en general consideró que estos notables militantes del blanquiazul podrían abanderar al partido en los comicios del año 2030.
En las menciones también destacan la exprimera dama Margarita Zavala con el 2.2%, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García con 2.2%, el exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez con 1.6%, la diputada federal Kenia López Rabadán con 1.5%, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez con 1.0% y el senador Miguel Márquez con apenas 0.9%
Un 23.1% de los encuestados respondió ‘No sé’.
A la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de México por parte del PAN en 2030?, los simpatizantes del blanquiazul respondieron de la siguiente manera:
El resto de la lista y muy alejados de los primeros lugares, la integran Germán Martínez Cázares con el 4.6%, Jorge Romero Herrera con 4.0%, Manuel Clouthier Carrillo con 3.7%, Marko Cortés Mendoza con 3.6%, Kenia López Rabadán con 1.9%, Tere Jiménez con 1.9%, Maru Campos con 1.7%, Libia Denisse García con 1.6%, Francisco Domínguez con 1.5%, Margarita Zavala con 1.2% y Miguel Márquez con 1.2%.
Un pequeño porcentaje de los encuestados, el 2.7%, respondió `No sé’.
Un punto a destacar es que en ambos sondeos, el senador Ricardo Anaya aventaja por un amplio margen a sus correligionarios, aunque esta tendencia podría variar conforme se acerque el proceso electoral.