ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Marchas vs gentrificación no afectarán a la CDMX como sede del Mundial 2026, según encuesta

A pesar de la tensión por la gentrificación, 67% cree que las protestas contra extranjeros no afectarán el Mundial 2026.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: jul 25 a las 13:13, 2025

En medio del debate por el impacto de la gentrificación en la Ciudad de México, una nueva encuesta de Polister reveló que la mayoría de los capitalinos no cree que las recientes protestas contra extranjeros afecten la imagen de México como sede del Mundial 2026.

De acuerdo con el estudio, realizado entre el 19 y 20 de julio de 2024 a través de encuestas telefónicas automatizadas, el 67% de los encuestados consideró que dichas protestas no impactarán negativamente en la organización del torneo de fútbol más importante del mundo.

Solo el 25% opinó que sí podrían tener consecuencias negativas, mientras que el 8% no supo qué responder.

Gentrificación y mundial

Foto: Polls MX

¿Son los extranjeros responsables del aumento en las rentas?

La encuesta también exploró la percepción ciudadana sobre el aumento en los precios de las rentas en la capital del país.

Ante la pregunta ¿Está de acuerdo o en desacuerdo en que los extranjeros son responsables de que las rentas estén más caras en la Ciudad de México?, el 56% respondió estar de acuerdo, frente a un 33% en desacuerdo.

El 11% se mostró indeciso o no respondió.

Estos resultados reflejan que una parte importante de los capitalinos vincula la presencia de extranjeros con el encarecimiento del costo de vida en sus barrios.

Encuesta Polister Mundial 2026 y gentrificación

Foto: Polister

¿Deben los extranjeros hablar español en México?

Otro de los puntos más comentados del estudio fue la pregunta relacionada con el idioma.

A la interrogante “¿Usted está de acuerdo con que los extranjeros tengan que hablar en español cuando están en México?”.

El 62% dijo estar de acuerdo, mientras que un 28% se manifestó en desacuerdo. Un 10% no supo o no quiso responder.

Encuesta Polister Gentrificación y Mundial 2026

Foto: Polister

Esta percepción sugiere que una parte significativa de la población espera que los extranjeros se adapten a las normas culturales y lingüísticas del país.

¿Qué tanto se conoce la gentrificación?

Finalmente, el estudio preguntó si las personas habían escuchado antes el término “gentrificación”.

Los resultados fueron reveladores: el 57% dijo que sí, mientras que el 43% aseguró no haberlo escuchado nunca.

Esto refleja que, aunque el término ha ganado presencia en el debate público y mediático, todavía existe una importante proporción de la población que no está familiarizada con él.

Metodología

  • Tipo de estudio: Encuesta telefónica automatizada (IVR)
  • Objetivo: Medir la percepción sobre la gentrificación en la CDMX
  • Fechas de levantamiento: 19 y 20 de julio de 2024
  • Población objetivo: Personas mayores de 18 años residentes en CDMX
  • Tamaño de muestra: 500 entrevistas
  • Nivel de confianza: 95%
  • Margen de error: ±3.4%