ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Estos son los 10 países que más contaminan

La Corte Internacional de Justicia dio una histórica opinión consultiva con respecto a la contaminación y el cambio climático

Contaminación en la CDMX

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 26 a las 09:00, 2025

El cambio climático es una realidad palpable que afecta a cada rincón del mundo, con sequías, incendios, inundaciones y olas de calor extremo son solo algunas de sus consecuencias.

¿Quiénes son los mayores responsables de esta crisis ambiental? Un nuevo informe de la ONU reveló qué países lideran la emisión de gases contaminantes a nivel global.

contingencia

Foto: Cuartoscuro

Recientemente, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU emitió una histórica opinión consultiva que podría cambiar el rumbo del combate al cambio climático.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El tribunal concluyó que los países que violen sus obligaciones climáticas estarían cometiendo un “ilícito” y deberán pagar indemnizaciones a las naciones más afectadas.

Los países más contaminantes del mundo

De acuerdo con el informe sobre la Brecha de Emisiones 2024 de la ONU, estos son las 10 naciones más contaminantes de CO2 (dioxido de carbono) en el mundo.

  • China es el país que más contamina, contribuyendo con el 32.9% del CO2 mundial, emitiendo aproximadamente 16 mil millones de toneladas de CO2.
  • Estados Unidos es el segundo mayor emisor, con el 12.6% del CO2 global.
  • India ocupa el tercer lugar, con el 7% de las emisiones mundiales.
  • El segmento de 'Otros‘ países representa el 31.2% de las emisiones totales.

Los países restantes en el Top 10, con sus porcentajes específicos, son:

  • Rusia: 5%
  • Japón: 2.8%
  • Indonesia: 1.8%
  • Irán: 1.8%
  • Alemania: 1.7%
  • Corea del Sur: 1.6%
  • Arabia Saudí: 1.6%
Los países más contaminantes de CO2

Foto: Excélsior

¿Qué lugar ocupa México?

De acuerdo con el reporte, México ocupa el lugar 12 con el 1.5% del CO2 mundial.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

La posición de nuestro país se debe a una combinación de su matriz energética, la alta dependencia del transporte vehicular, la actividad industrial, las emisiones del sector de hidrocarburos y los patrones de uso del suelo.

¿Cual es la importancia de esta opinión de la ONU?

La opinión consultiva de la CIJ en materia climática es un pronunciamiento trascendental que eleva la lucha contra el cambio climático de un asunto político a una cuestión de derecho internacional, con claras implicaciones para la responsabilidad de los Estados y la protección de los derechos humanos.

Una opinión consultiva es una interpretación del derecho internacional que la CIJ puede emitir a solicitud de ciertos órganos de las Naciones Unidas y organismos especializados.