ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

¿Morena, PAN o MC, qué partido lidera preferencias en San Lázaro rumbo a 2027?

En menos de dos años los partidos se disputarán el control de ambas cámaras del Congreso de la Unión

Se aprobó la eliminación del Coneval en el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 07 a las 15:11, 2025

Faltan poco menos de dos años para la elecciones intermedias de 2027 en México, en las que además de las 16 gubernaturas también se elegirán diputaciones federales.

De cara a esa contienda ya se comienzan a mover las tendencias electorales en distintas encuestas, posicionando a los partidos favoritos para conformar las distintas bancadas en la Cámara de Diputados.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿Qué partido lidera preferencias a San Lázaro?

Una encuesta de Territorial revela que en la elección para diputados federales, Morena encabeza la intención de voto con el 49.3% de las preferencias.

El PAN se coloca en la segunda posición con 20.1%, seguido en tercer lugar por Movimiento Ciudadano con 14.2%.

El sondeo coloca al PRI hasta el cuarto lugar con 7.5%, superando a los aliados de los morenistas PT y Partido Verde, quienes obtienen 4.8% y 4.1%, respectivamente.

Encuesta de Territorial rumbo a la Cámara de Diputados 2027

Foto: Territorial

De acuerdo con la casa encuestadora, Morena obtendría una ventaja de 29.2 puntos sobre el PAN.

Tomando en cuenta dichas tendencias, la Cámara de diputados quedaría conformada muy similarmente a lo que hoy vemos con la mayoría de Morena y sus aliados.

Por el lado de la oposición, el PAN permanecería como segunda fuerza política, pero la sorpresa sería MC quien mostraría un crecimiento que al menos ya se ve marcado en algunas encuestas.

Sin embargo, todo podría cambiar en dos años y con las recientes acusaciones contra Morena y los resultados que tuvieron en está última elección, aún está por verse si se mantiene por arriba de los otros partidos o si cae en preferencias.

Metodología

Se realizaron 2 mil levantamientos telefónicos en la República Mexicana del 20 al 25 de julio de 2025.