
Foto: Department of Defense
Una encuesta realizada por Massive Caller reveló que a la mayoría de los ciudadanos mexicanos no les gustaría que el gobierno de Trump entre a territorio nacional.
En días recientes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una orden que autoriza al Ejército estadounidense a emprender acciones militares contra cárteles de droga de otros países.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Esta situación generó mucha controversia sobre si la soberanía del pueblo mexicano se vería vulnerada tras una hipotética invasión estadounidense.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado en diversas ocasiones que esa situación nunca va a pasar, al menos no en lo que dure su administración.
Debido a todo el revuelo generado por las acciones del presidente Trump, la casa encuestadora Massive Caller realizó una encuesta a los ciudadanos mexicanos para saber qué tan de acuerdo estarían con la intromisión de las fuerzas armadas de EUA a México.
Los resultados de la encuesta presentada por Massive Caller señaló que el 33.2% está en desacuerdo y el 25.1% en total desacuerdo sobre una hipotética entrada del ejército estadounidense.
Por otro lado, el 29.4% están totalmente de acuerdo y el 12.3% solo están de acuerdo con las intenciones de Trump.
De esta forma, con la suma de los resultados se reveló que el 58.3% de los mexicanos participantes no quieren que EUA introduzca a sus fuerzas armadas a territorio nacional; mientras que el 41.7% sí estaría de acuerdo con la orden de Donald Trump.
La mayoría de los mexicanos confían en las fuerzas armadas nacionales para combatir al crimen organizado pues de acuerdo a la encuesta de Massive Caller, el 41.3% cree en la capacidad de la seguridad nacional.
El 22.1% confía en poca medida, el 21.7% confía muy poco y el 14.9% de plano no cree en las fuerzas armadas mexicanas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Metodología de Massive Caller
Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado - realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.
Frecuencia de no respuesta del 0% y una tasa de rechazo del 95%. No incluye métodos de estimación de resultados.