ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Alcaldes de oposición en CDMX son los mejores evaluados en combate a la inseguridad

Cuatro ediles emanados del PAN y PRI encabezan el top cinco en el rubro de la seguridad

Alcaldes de Oposición en la CDMX

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 13 a las 16:32, 2025

Los alcaldes de las 16 demarcaciones de la CDMX constantemente son evaluados por la ciudadanía, siendo la seguridad pública uno de los rubros que más le importa a la gente.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

De acuerdo con una encuesta de FactoMétrica, cuatro ediles emanados de la oposición lideran el combate a la inseguridad en su respectivas alcaldías.

Los mejor evaluados en seguridad

En la primera posición destaca el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, con un 49.3% de aprobación; seguido por el edil de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, con 48.2%. En tercera posición está Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, con 47.1%.

En cuarto lugar, figura la alcaldesa morenista de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, con el 45.8%.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, se ubica en la quinta posición con con 43.6%.

detenido presunto narcotraficante

Foto: Cuartoscuro

El resto de los alcaldes de la CDMX, (en su mayoría de Morena) fueron evaluados con los siguientes porcentajes:

6.- (Iztacalco) Lourdes Paz Reyes: 42.9%

7.- (Tlalpan) Gabriela Osorio Hernández: 42.8%

8.- (Iztapalapa) Aleida Alavez Ruiz: 40.2%

9.- (Cuauhtémoc) Alessandra Rojo de la Vega (PRI, PAN): 36.4%

10.- (Tláhuac) Berenice Hernández: 35.3%

11.- (Álvaro Obregón) Javier Casarín: 31.7%

12.- (Gustavo A. Madero) Janecarlo Lozano: 29.1%

13.- (La Magdalena Contreras) José F. Mercado: 29.1%

14.- (Milpa Alta) José Octavio Rivero: 28.1%

15.- (Azcapotzalco) Nancy Núñez: 23.2%

16.- (Xochimilco) Circe Camacho Bastida: 21.5%

Encuesta FactoMétrica alcaldes de la CDMX en materia de seguridad

Foto: FactoMétrica

Metodología

Tamaño de la Muestra por encuesta: mil por alcaldía, (Nivel de confianza de 95% y margen de error de ± 3.1%).

Total de instrumentos aplicados: 16 mil casos, 16 estudios de mil casos cada uno.

Fecha de levantamiento: 30 y 31 de julio 2025.

Universo: Población mayor de 18 años de las dieciséis alcaldías de la Ciudad de México.

Marco muestral: Ciudadanos con teléfono fijo o móvil.

Tipo de muestreo: Probabilístico, aleatorio estratificado (geográfico, género y edad).

Tipo de encuesta: Telefónica automática de opción múltiple.