ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Esto opinan los mexicanos sobre los casos de violencia política de género

Más de la mitad de los mexicanos dice saber qué es la violencia política de género y hasta podría explicarlo

Violencia política de género

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 19 a las 12:49, 2025

La violencia política de género es un tema que ha generado amplio debate entre los mexicanos debido a su importancia y complejidad.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y síguenos en X (Twitter).

De acuerdo con una encuesta de Arias Consultores, el 69.53% de los encuestados afirmó conocer el término ‘violencia política de género’ y podría explicarlo, un 25.09% ha escuchado el término, pero no sabe bien lo que significa y un 5.38% nunca había escuchado el término.

Encuesta violencia política de género Arias Consultores

Foto: Arias Consultores

En cuanto a la definición de violencia política de género, el 73.74% cree que se refiere a agredir, insultar o desacreditar a una mujer en el ámbito político por el hecho de ser mujer.

El 10.45% lo entiende como decir cualquier cosa negativa sobre una mujer con cargo público y un 9.30% cree que es criticar públicamente el trabajo de una mujer con cargo público.

Encuesta violencia política de género Arias Consultores

Foto: Arias Consultores

Leyes y sanciones contra la violencia política de género

Sobre la percepción sobre las leyes y sanciones, un 64.34% de los encuestados está de acuerdo con la existencia de leyes para sancionar la violencia política de género.

En contraste, un 25.52% está en desacuerdo con la existencia de sanciones por este hecho.

Encuesta violencia política de género Arias Consultores

Foto: Arias Consultores

A la pregunta ¿Está usted de acuerdo con que las personas sancionadas por violencia de género deban disculparse varias veces?, un 52.63% está en desacuerdo con que las personas sancionadas deban disculparse públicamente varias veces, como fue el caso de la ciudadana Karla Estrella, quien tuvo que disculparse con la diputada federal del PT, Karina Barreras, por violencia política de género.

Sin embargo, un 35.71% manifestó estar de acuerdo con medidas de este tipo.

Encuesta violencia política de género Arias Consultores

Foto: Arias Consultores

En cuanto a la libertad de expresión o posible censura, un 60.52% cree que estas sanciones pueden limitar la libertad de criticar a las mujeres con cargos públicos, mientras que el 27.75% no lo considera así.

Encuesta violencia política de género Arias Consultores

Foto: Arias Consultores

Finalmente, 49.27% considera que el uso de las denuncias por violencia política de género es “excesivo”, 24.16% cree que es injusto y 15.62% considera que las denuncias son insuficientes.

Encuesta violencia política de género Arias Consultores

Foto: Arias Consultores