ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

¿Mexicanos quieren revocación de mandato de Sheinbaum?

Una encuesta realizada por GobernArte revela la postura del pueblo de México con respecto a una hipotética revocación de mandato.

Imágen de Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 19 a las 17:38, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cumplirá el primer año de su sexenio el próximo 1 de octubre de 2025.

Sin embargo, por distintos aspectos, el año en curso ha representado ‘aguas turbulentas’ para la nueva administración del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Entre ellos destacan las constantes presiones por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; así como las polémicas generadas por algunos integrantes de Morena y su poco apego a la austeridad del movimiento.

Donald Trump v Sheinbaum

Foto: Especial

Debido a estas situaciones, GobernArte encuestó a los ciudadanos para saber la postura que tomarían con respecto a una hipotética revocación de mandato.

La casa encuestadora señala que el objetivo es dar a conocer la opinión de los mexicanos.

¿Cuántos mexicanos quieren revocación de mandato?

Los resultados de la encuesta presentada por GobernArte reveló que el 62.5% de los mexicanos votaría porque Sheinbaum Pardo siguiera en la Presidencia, si se llegase a dar una consulta de revocación.

Por otro lado, el 23.8% de los encuestados señalaron que sí les gustaría que la presidenta de México sea revocada de su mandato.

En tanto al porcentaje restante, que es el 13.7%, no sabría qué responder o se habría negado a hacerlo.

GobernArte

Foto: GobernArte

Metodología de GobernArte:

La población encuestada está conformada por mexicanas y mexicanos. El levantamiento se realizó entre el 13 al 17 de agosto. Los encuestados declararon ser mayores de edad y tener su credencial de elector vigente.

La muestra utilizada consistió en mil 785 (mil setecientas ochenta y cinco) encuestas en cada uno de los municipios, seleccionadas de manera representativa para garantizar una aproximación precisa a la población.

Dicha selección se basó en técnicas de muestreo aleatorio estratificado, las cuales fueron realizadas mediante el uso del software (app) denominado “Odiseo”, que por medio de Inteligencia Artificial (IA), considera factores demográficos y geográficos relevantes para la representatividad.

La recolección de datos de la presente encuesta, fue hecha a través de cuestionarios realizados por medio de la app “Odiseo”, la cual crea un sistema digital de estratificación.

El margen de error para esta encuesta se estima entre 2.5% y 3.7% lo que representa un nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos se encuentran dentro de este rango de error, lo que garantiza un alto grado de precisión en las estimaciones realizadas.

La tasa de rechazo a la encuesta fue de 52% considerando en dicha tasa personas elegibles que no respondieron el cuestionario.

Nos apegamos a la legislación vigente en cuanto a la protección, la privacidad y confidencialidad de los datos personales recopilados en el marco de esta encuesta. Todos los datos proporcionados por los participantes serán tratados de manera confidencial y utilizados exclusivamente con fines de la presente investigación.

La presente encuesta fue ordenada, elaborada y pagada por GobernArte S.C.