
Foto: Cuartoscuro
El pasado 19 de agosto, el megaproyecto de la ‘4T’ pasó por un percance de vía en Izamal, Yucatán.
El pasado 19 de agosto, un vagón del Tren Maya chocó en la estación Izamal, en Yucatán. De acuerdo con las autoridades, el accidente fue denominado como un “percance de vía” provocado por una falla en el sistema.
Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya, reconoció que el accidente ocurrió debido a una anomalía en el diseño ferroviario.
“No es posible que alguien lo haya podido accionar, no hubo una intencionalidad. ¿Qué falló? Algo falló en el sistema de señalización", dijo.
Pese a las explicaciones del funcionario, de acuerdo con Dinamic, agencia encargada de medir las conversaciones en redes sociales, el 42.7% de los mexicanos cuestionó la seguridad y la falta de responsabilidad en el Tren Maya por lo que consideraron que el accidente fue resultado de una negligencia y una mala supervisión, generando exigencias de investigaciones y sanciones.
Por otra parte, el 27.5% señala riesgos al patrimonio cultural, al medio ambiente y a las comunidades indígenas, por lo que criticaron la afectación a sitios arqueológicos y ecosistemas.
El 19.30% de las opiniones en redes sociales criticaron la reacción gubernamental y la comunicación oficial, pues se interpretó, que el término “percance de vía” fue un intento de minimizar el incidente, alimentando la desconfianza y la polarización política.
Finalmente, el 10.5% de las opiniones advirtieron repercusiones económicas, pues señalaron costos de reparación, retrasos en el proyecto y pérdida de confianza de los inversionistas y sectores turísticos.
Dinamic evaluó 66 millones 427 mil 10 reacciones repartidas en las siguientes redes sociales:
Metodología de Dinamic
Dinamic es un software de antropología digital que permite detectar, extraer y entender con detalle y precisión lo que se conversa en redes sociales (X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube).
Corte de conversión el 20 de agosto a las 15:45 horas.