
Foto: Cuartoscuro
El próximo 1 de septiembre millones de alumnos de educación básica regresarán a clases y la compra de útiles están a la orden del día
El regreso a clases en México está a la vuelta de la esquina, por lo que los padres de familia saturan varios establecimientos del país para comprar los útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y síguenos en X (Twitter).
Al respecto, una encuesta de El Heraldo de México reveló que el 37% de los entrevistados planeaba gastar de 2 mil a 5 mil pesos en dicho artículos.
Un 24% reveló que invertirá de mil a 2 mil pesos, mientras que un 19% aseguró que más de 5 mil pesos.
Para el 9% de los encuestados será suficiente gastar de 700 a mil pesos en los útiles del regreso a clase.
En contraste, el 4% de los entrevistados afirmó que gastará de 500 a $700 pesos y el 5% de 200 a 500 pesos.
La encuesta también reveló los lugares donde los padres compran los útiles escolares. Según el ejercicio estadístico, el 49% prefiere comprar en las papelerías tradicionales.
Un 20% compra en tiendas de autoservicio, 16% lo hace en un mercado tradicional, 7% en papelerías especializadas, 3% en tiendas departamentales y el 4% en otros lugares.
Finalmente, a la pregunta ¿está usted pendiente de en qué tiendas hay descuentos para ir a hacer su compra de útiles escolares?, el 55% dijo estar pendiente de los descuentos antes de hacer sus compras, el 24% que ‘a veces’ y el 21% respondió que ‘no’.
Metodología
La encuesta fue telefónica y se realizó del 13 al 15 de agosto de 2025 a 800 personas mayores de edad a nivel nacional.
El margen de error es de +/- 3.5% con un nivel de confianza del 95%.