ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Mayoría de mexicanos rechaza cargo extra en la compra en línea de boletos de cine

Cinépolis y Cinemex implementaron un cargo extra por cada boleto de cine que se compra en línea y apps

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 28 a las 13:44, 2025

La reciente implementación de un cargo por servicio en la compra de boletos para el cine en línea y a través de aplicaciones de Cinépolis y Cinemex ha generado una ola de reacciones en las redes sociales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Un análisis de la empresa DIMAMIC sobre la conversación en diferentes redes sociales, con más de 20.7 millones de impresiones, reveló que el sentir de los usuarios en redes sociales sobre esta polémica medida.

Sala de Cine

Foto: Secretaría de Cultura de CDMX

Mayoría rechaza cargo extra en boletos de cine

De acuerdo con la medición, un 65% de los usuarios califican la medida como un “abuso disfrazado de legalidad”.

Las principales críticas señalan que este cargo es una forma de evasión de impuestos, eleva el precio del cine, que ya se percibe como un lujo frente al streaming, y critican la falta de acción por parte de la Profeco.

Un 20% reflejó la molestia por la falta de opciones reales para evitar el cargo.

Este porcentaje relató experiencias en las que son obligados a usar quioscos que también cobran comisión, y comparten consejos prácticos para mitigar el gasto, lo que demuestra una “adaptación resignada” a la situación.

Cinépolis y Cinemex

Foto: Redacción Polls MX

En contraste, un 8% justifica el cargo, considerándolo un costo tecnológico necesario para el mantenimiento de las aplicaciones y sistemas digitales. Para ellos, el cargo es válido por la “comodidad y evitar filas”.

El análisis también destaca que el 7% de los usuarios han transformado su enojo en sarcasmo y memes, exagerando los cargos con frases como “robo con palomitas” o “cargo por respirar”. Este enfoque humorístico funciona como un “desahogo colectivo sin postura definida”.

Estudio DINAMIC sobre cargo a boletos de cine

Foto: DINAMIC

Canales y alcance de la conversación

Dinamic, analizó la conversación entres redes sociales, la cual se concentró en:

  • X, con un 87.36% del total
  • TikTok con el 7.89%
  • Facebook con 4.75%

En total hubo 20.7 millones de impresiones y un porcentaje de bots del 3.72% del total.

La información se basa en un estudio realizado por DINAMIC, un software de antropología digital, con un corte de conversación al 25 de agosto de 2025.