ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

69% de las extorsiones en México no fueron consumadas, según gobierno

El gobierno federal implementó una estrategia nacional en contra de la extorsión ante su incrementó en los anteriores 6 años

El secretario de seguridad en una conferencia matutina

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ago 29 a las 17:00, 2025

Durante el gobierno de AMLO se registraron altos índices de violencia e inseguridad, y uno de los crímenes que creció fue el de extorsión.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esto fue reconocido por el gobierno de Claudia Sheinbaum, pues en su iniciativa para reformar el artículo 73 para que el delito de extorsión se persiga de oficio, señala que este crimen se disparó en un 57.6% en el gobierno de su antecesor.

Ya que en el 2018 se registró un promedio de 18.89 extorsiones diarias y para el 2025 se registró un promedio de 29.77 diarias.

Omar García Harfuch

Foto: Cuartoscuro

Debido al aumento en casos de extorsión en todo el país, el gobierno federal a través del Gabinete de Seguridad anunció la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión a inicios de julio.

Esta tiene 5 ejes, entre los cuales se encuentra la capacitación de operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación, así como la implementación del número a nivel nacional.

Resultados

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, se han atendido 32 mil 600 llamadas de extorsión a través de este número entre el 7 de julio y el 24 de agosto de este año.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

De estas, el 69% no fueron consumadas debido a la orientación en tiempo real, según datos presentados por García Harfuch.

Mientras que el 22% de estas llamadas fue para denunciar intentos ocurridos en el pasado y solo un 9% de las extorsiones fueron consumadas o se contó con datos insuficientes para iniciar la carpeta de investigación.