ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Panistas dominan ranking de alcaldes de grandes urbes

CE Research reveló los resultados de su encuesta realizada a todos los municipios del país.

Imagen de Cecilia Patrón y Felifer Macías

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 19 a las 19:52, 2025

El PAN lidera el ranking de alcaldes de México de grandes urbes, donde se encuestó a 400 personas por cada ciudad en todo el país.

En lo que fue la 52° medición, CE Research reveló los resultados de su encuesta en donde participaron municipios de más de 600 mil habitantes cada uno.

De acuerdo a la casa encuestadora, los resultados son el promedio obtenido por cada alcalde ante las preguntas sobre satisfacción ciudadana en los temas de:

  • Seguridad
  • Servicio de alumbrado
  • Limpieza
  • Pavimentación
  • Agua Potable
  • Parques y jardines
  • Percepción de corrupción

PAN lidera ranking de alcaldes

De acuerdo con los resultados, dos alcaldes militantes de Acción Nacional se posicionaron en lo más alto de la encuesta de CE Research.

En primer lugar quedó con el 77% de aprobación la alcaldesa de Mérida, Yucatán, Cecilia Patrón Laviada.

El segundo sitio le correspondió con el 76% a Felipe Fernando Macías, alcalde del municipio de Querétaro en Querétaro.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Baja California, Ismael Burgueño Ruiz, logró posicionarse en el tercer lugar con Morena debido a su 74% de aprobación.

El cuarto lugar le corresponde a la militante de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García, munícipe de Guadalajara, Jalisco, quien se quedó con el 73% de aprobación.

Cerrando el top 5, el panista y alcalde de Chihuahua, Chihuahua, Marco Bonilla, logró quedarse con el 72% de aceptación.

Culminando con la lista, el priista y munícipe de Monterrey, Nuevo León, Adrián de la Garza, se estableció en sexto con el 71% de aprobación.

CE Research

Foto: CE Research

Metodología de CE Research

Se realizaron 400 entrevistas telefónicas robotizadas por ciudad entre el 13 y 17 de septiembre de 2015. Fueron realizadas un total de 14 mil 800 entrevistas en todo el país para obtener un margen de error del 4.5% y un nivel de confianza del 95%.