
Foto: X Felipe Fernando Macías
Según las encuestas, el actual munícipe de Querétaro, lleva ventaja a sus competidores tanto en la contienda por la gubernatura de Querétaro como por su capital.
Felipe Fernando Macías, actual alcalde de Querétaro, lleva ventaja sobre sus competidores rumbo a los comicios que se realizarán en 2027.
De acuerdo con la encuesta realizada por Massive Caller, el alcalde de Acción Nacional lidera las preferencias tanto por la gubernatura de Querétaro como por una extensión a su proceso como alcalde de la capital queretana.
De acuerdo a lo revelado por Massive Caller, el político de 39 años sería el favorito de los ciudadanos para asumir una candidatura por el PAN rumbo a los comicios por el estado de 2027.
El hoy alcalde de Querétaro se posicionó en primer lugar con el 23% de preferencias sobre el coordinador de senadores panistas, Ricardo Anaya, quien quedó en segundo con el 20.9%.
Como tercera mejor opción según los resultados de la encuesta, se colocó con el 15.7% Luis Bernardo Nava, actual secretario de Desarrollo Social del Estado de Querétaro y quien ya fue alcalde de la capital.
En tanto a la carrera por partidos por la gubernatura del estado, el PAN lidera las preferencias con el 42.8%, sacándole más de 10 puntos a Morena, quien se quedó en segundo lugar con el 31.2%.
En tercer sitio se posicionó el PRI con el 5.4%, en cuarto el Partido Verde con el 3.4% y en quinto Movimiento Ciudadano con el 3.2% de preferencias; por otro lado, PT quedó en último lugar de la encuesta con 1% de favoritismo por los participantes.
Según los resultados de la encuesta de Massive Caller, Felifer Macías también lideraría las preferencias de los encuestados para volver a ser candidato por el municipio de Querétaro.
La encuesta colocó a Felipe Fernando Macías Olvera a la cabeza de las preferencias con el 53.4%, dejando muy rezagado al diputado local, Enrique Correa Sada, con el 6.8%.
Por otro lado, la carrera por partidos por el municipio de Querétaro está encabezada por el PAN, quien se colocó en la cima con el 47.2% de preferencias.
Con casi 20 puntos de diferencia, Morena se quedó en segundo sitio con el 27% de posibles votos, mientras que el PRI, se posicionó en tercero con el 5.2% de preferencias.
Por otro lado, Movimiento Ciudadano fue cuarto con el 3.6%, PT fue quinto con el 1.6% y el Partido Verde, quedó al fondo de la encuesta con el 1.6% de preferencias.
Metodología de Massive Caller
Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.
La encuesta presentó una frecuencia de no respuestas de 0% y una tasa de rechazo del 95%. No incluye métodos de estimación de resultados.