ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Los más corruptos desde 2012: Un reconocimiento a las ‘personas del año’

Entre 2012 al 2024, los presidentes galardonados como “La Persona del Año” han sido entre Vladimir Putin, de Rusia, hasta Nicolás Maduro de Venezuela.

Nicolás Maduro y Vladimir Putin, presidente de Venezuela y Rusia, han sido galardonados como 'la persona del año'.

Foto: Cancillería de Rusia

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: sep 23 a las 22:03, 2025

El Proyecto de Denuncia del Crimen Organizado y la Corrupción (OCCRP, por sus siglas en inglés) entrega el galardón anual que, de manera irónica, reconoce a las “Personas del Año”, además de instituciones, que más han contribuido a sembrar el caos a nivel mundial, a través del crimen organizado y la corrupción.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Este premio, lejos de ser un honor, es una herramienta poderosa para promover la rendición de cuentas, visibilizando a aquellos líderes mundiales que han fomentado la corrupción.

La selección de estos “homenajeados” no es arbitraria, primero se hace una rigurosa ronda inicial de nominaciones provenientes de periodistas de investigación y del público en general, para que después un jurado experto en crimen organizado y corrupción evalúa a los candidatos para finalmente seleccionar al ganador y a los finalistas.

Entre 2012 al 2024, los presidentes galardonados como “La Persona del Año” han sido entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Brasil, Jair Bolsonaro; entre otros.

Algunos “premiados” destacados han sido:

  • 2012: Ilham Aliyev (Presidente de Azerbaiyán): Por apoderarse de industrias lucrativas mediante acuerdos opacos.
  • 2013: Parlamento Rumano: Por legalizar la corrupción, facilitando delitos graves.
  • 2014: Vladimir Putin (Presidente de Rusia): Por convertir a Rusia en centro de lavado de dinero y promover la colaboración gubernamental con grupos criminales.
  • 2015: Milo Djukanovic (Primer ministro de Montenegro): Por su amistad con el crimen organizado y prácticas corruptas.
presidentes corruptos

Foto: Polls MX.

  • 2016: Nicolás Maduro (Presidente de Venezuela): Por un reinado corrupto que llevó a la hambruna y la opresión.
  • 2017: Rodrigo Duterte (Presidente de Filipinas): Por más de mil ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos.
  • 2018: Banco Danske (Dinamarca): Por facilitar el lavado de 230 mil millones de euros a través de su sucursal en Estonia.
  • 2019: Joseph Muscat (Primer ministro de Malta): Por el aumento de la criminalidad y la ineficaz investigación del asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia.
presidentes corruptos

Foto: Polls MX

  • 2020: Jair Bolsonaro (Presidente de Brasil): Por promover el crimen organizado, rodearse de corruptos y emprender una guerra destructiva contra la Amazonia.
  • 2021: Aleksandr Lukashenko (Presidente de Bielorrusia): Por canalizar fondos estatales a oligarcas, interceptar un avión y crear una crisis fronteriza.
  • 2022: Yevgeny Prigozhin (Oligarca ruso): Por fusionar dinero corrupto y violencia brutal.
  • 2023: María Consuelo Porras (Fiscal General de Guatemala): Por descarrilar la democracia y perseguir a fiscales y periodistas honestos.
  • 2024: Bashar al-Assad (Ex Presidente de Siria): Por liderar la producción y distribución de Captagon para financiar su régimen brutal.
Presidentes corruptos

Foto: Polls MX

A lo largo de los años, la lista ha sido un reflejo de la magnitud del problema global de la corrupción y el crimen organizado, abarcando desde jefes de estado hasta instituciones financieras y líderes de grupos paramilitares.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp