
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con un ejercicio de la empresa Dinamic, los mexicanos culpan a la clase política por la escasez de medicinas
El desabasto de medicamentos e insumos médicos es un problema que aqueja a la mayoría de los mexicanos y que se ha incrementado en los últimos años.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Por este motivo, la empresa Dinamic realizó una investigación en redes sociales sobre esta situación en el sistema de Salud, arrojando resultados interesantes
De acuerdo con la firma demoscópica, un 41.91% responsabilizan al Ejecutivo (Gobierno de México) y al sistema político en general por el desabasto, cuestionando la falta de planeación, la supervisión de contratos y la incapacidad de garantizar la salud pública.
En contraste, un 31.19% acusan a farmacéuticas y proveedores de lucrar con la salud pública mediante prácticas corruptas y complicidad con funcionarios.
Este exigen sanciones inmediata a las empresas farmacéuticas y la cancelación de permisos para operar.
El 26.40% de los comentarios que evidencian las afectaciones cotidianas en pacientes y familias.
Los usuarios destacan la dificultad para acceder a medicamentos, la suspensión de tratamientos y los costos adicionales que deben asumir.
Por último, un 0.50% de los usuarios reconocen la transparencia del Gobierno al revelar las empresas que incumplieron con el abasto de medicamentos e insumos médicos.
Metodología
La conversación se registró en varios canales de redes sociales:
Impresiones y Bots
DINAMIC utilizó un software de antropología digital y el estudio se realizó el día 23 de septiembre de 2025