
Foto: Cuartoscuro
Los encuestados por Poligrama dejaron ver en sus respuestas la fe que le tienen a la selección dirigida por Javier ‘El Vasco’ Aguirre.
En junio de 2026, México celebrará por tercera vez en la historia un Mundial de futbol, sin embargo, a comparación de los Mundiales de 1970 y 1986, en esta ocasión lo hará acompañado de sus países vecinos: Estados Unidos y Canadá.
A prácticamente 9 meses de que dé inicio la justa mundialista, el combinado tricolor que dirige Javier “El Vasco Aguirre” ha tenido resultados con tintes positivos, pues en la última Fecha FIFA, sacó el empate contra potencias asiáticas como Japón (0-0) y Corea del Sur (2-2).
Sin embargo, el proceso que vivió la selección mexicana tras la eliminación en fase de grupos de Qatar 2022 no ha sido fácil, pues en los últimos 3 años, la dirección técnica de México tuvo al frente a tres estrategas: Diego Cocca, Jaime “El Jimmy” Lozano y ahora “El Vasco”, quien llegó como ‘bombero’.
Debido a esto, Poligrama realizó mil encuestas a los mexicanos para saber qué tanta fe le tienen a su combinado nacional y hasta dónde creen que llegará.
Según los resultados del ejercicio de Poligrama, el 40% de los encuestados señaló que México no pasará de la fase de grupos.
Por otra parte, el 29% de los mexicanos participantes apuntó a que la selección mexicana se quedará en los octavos de final.
El 19% de los encuestados fueron más optimistas e indicaron que México llegará a los cuartos de final de Mundial.
Por otro lado, el 10% de los mexicanos cree que la selección del “Vasco” hará el mejor papel de su historia y que llegará como mínimo a semifinales, mientras que el 2% ya los ve en la final.
El Mundial 2026 se vivirá en las tres principales ciudades del país: Ciudad de México (Estadio Banorte), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).
A 9 meses del evento, el 22% de los encuestados cree que México estará "muy preparado" para albergar su tercer Mundial.
Por otro lado, el 31% de los participantes señaló que el país estará “algo preparado”.
Por su parte, el 27% de los encuestados indicó que México estará “poco preparado”, mientras que el 20% cree que el país no estará nada listo.
Metodología de Poligrama
Se realizaron mil encuestas telefónicas en México, a hombres y mujeres mayores de edad.
El tipo de muestreo fue mediante selección aleatoria de hogares.
Con un nivel de confianza de 95% se estima obtener un margen de error de +/- 3.10% puntos porcentuales.