
Foto: Cuartoscuro
Pese a que el Mundial 2026 se jugará en tres ciudades de México, los aficionados ven complicado conseguir entradas
La Copa del Mundo 2026 está a la vuelta de la esquina, sin embargo, la mayoría de los aficionados mexicanos brillarán por sus ausencia en las gradas, pese a que la justa se jugará en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en México, Estados Unidos y Canadá, en la primera edición con tres países anfitriones.
De acuerdo con una encuesta del Heraldo Media de México, el 9% de los entrevistados reconoció que sí planea comprar boletos para la justa mundialista, mientras que el 89% dijo que no. Tan solo el 2% no sabe o prefirió no contestar.
Según el sondeo, los fans mexicanos argumentaron que será complicado adquirir las codiciadas entradas.
Pese a que la mecánica para comprar los boletos consiste en sorteos aleatorios alrededor del mundo, México fue el segundo país donde hubo más registros, solo por detrás de Estados Unidos, en el pasado proceso de la FIFA para distribuir los tickets.
La FIFA reportó que se registraron más de 4.5 millones de personas en todo el mundo en esa fase de venta.
El boleto más económico para los partidos de fase de grupos es de 60 dólares (aproximadamente mil 100 pesos), mientras que las localidades más caras, que serán las de la Gran Final en Nueva York, alcanzarán hasta los 6 mil 730 dólares (124 mil 000 pesos).
Como parte de las restricciones, una persona no podrá comprar más de 40 boletos durante la justa.
Después de la fase inicial exclusiva para tarjetahabientes Visa, las siguientes etapas de venta estarán abiertas para todo el público.
La encuesta se realizó del 22 al 25 de septiembre de 2025 y contó con una muestra de 800 consultas efectivas, con un margen de error mínimo de +/-3.5%.