
Foto: Creative Commons
Desde hace 60 años, al menos 161 exmandatarios alrededor del mundo han sido detenidos o presos por diferentes delitos
De 1965 a 2025, alrededor de 161 jefes de Estado y de gobierno han sido arrestados o encarcelados por diferentes circunstancias.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Un estudio de Polls MX, con información de Wikipedia, destaca que al menos 73 de estos exgobernantes fueron detenidos por corrupción, 31 fueron derrocados y juzgados, 13 por crímenes de lesa humanidad, 8 por homicidios, 7 por traición, 3 por tráfico de drogas y 26 más por otros motivos.
En nuestro continente americano se tiene registro de 43 mandatarios detenidos por los siguientes delitos:
Entre los más destacados se encuentran Manuel Noriega (Presidente de Panamá), Alberto Fujimori (Presidente de Perú), Jorge Rafael Videla (Presidente de Argentina) y Jair Bolsonaro (Presidente de Brasil).
Por su parte en Asia, se tiene registro de 48 gobernantes arrestados, en su mayoría (28) por casos de corrupción, cinco fueron derrocados y juzgados, cinco por traición, dos por crímenes de lesa humanidad, dos por Homicidios y seis por otros motivos.
En este continente han pisado la cárcel personajes como Benazir Bhutto (Primera ministra de Pakistán), Sadam Husein (Presidente de Irak), Lee Myung-bak (Presidente de Corea del Sur) y Nuon Chea (Primer ministro de Camboya).
En el continente africano, 43 gobernantes fueron capturados.
De esta cifra, 20 fueron derrocados y juzgados, 11 encerrados por corrupción, cuatro por crímenes de lesa humanidad, cuatro por homicidios y cuatro por otros motivos.
Algunos de los gobernantes que fueron a prisión fueron Hosni Mubarak (Presidente de Egipto) Hama Amadou (Primer ministro de Níger).
Europa tampoco se escapa de este clase de escándalos con 20 exmandatarios detenidos, 12 por corrupción, tres por crímenes de lesa humanidad, dos por traición y dos más por otros motivos.
Políticos de la talla de Nicolae Ceaușescu (Presidente de Rumania), Slobodan Milošević (Presidente de Yugoslavia y Serbia), Yulia Timoshenko (Primera ministra de Ucrania) y Nicolas Sarkozy (Presidente de Francia) han sido sentenciados, aunque en el caso del exmandatario francés, éste no ha pisado la cárcel.
Finalmente, en Oceanía, solo siete exmandatarios han sido arrestados, 4 por corrupción, 2 por fraude y uno por abuso de poder.
Algunos ejemplos de mandatarios detenidos con Laisenia Qarase (Primer ministro de Fiyi), Serge Vohor (Primer ministro de Vanuatu) y Oscar Temaru (Presidente de la Polinesia Francesa).