
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el sondeo, los estados de sureste mexicano registran los niveles más altos de infelicidad
Un nuevo estudio nacional de Arias Consultores reveló un aumento en la percepción de la felicidad en México, pero también destacó marcadas diferencias, con algunos estados mostrando altos niveles de infelicidad.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En general, el 45% de los encuestados se considera ‘Feliz’.
Sin embargo, el 8.8% se identifica como ‘Infeliz’ y el 46.1% como ‘Neutral’.
El estudio muestra que la percepción de infelicidad se da principalmente en estados del sur y centro del país.
Los 10 estados con el porcentaje más alto de población que se considera ‘Infeliz’ son:
En contraste, Tabasco se posiciona como el estado más feliz del país, con un notable 72.7%.
La lista de las 10 entidades con mayor índice de ‘Felicidad’ es la siguiente:
Metodología
Población Objetivo: Usuarios de Facebook mayores de 18 años con registro de vivir en cualquiera de las 32 entidades del país, sin distinción de Nivel Socioeconómico (NSE).
Tamaño de la Muestra: 17 mil 101 encuestas realizadas.
Periodo del Levantamiento: Del 26 de septiembre al 01 de octubre de 2025.
Margen de Error e Intervalo de Confianza: ±0.7% sobre muestra efectiva con una homogeneidad del 50% e intervalo de confianza del 95%.
Tipo de Muestreo: Probabilístico - polietápico.