ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

AMLO invirtió 50% menos presupuesto que Calderón para prevenir inundaciones

Estas cifras salen a relucir tras las recientes inundaciones en Veracruz y varios estados más

Desde los aires se observan las calles de la ciudad llenas de toneladas de lodo, esto tras el desbordamiento del río Cazones, el pasado viernes, Por el momento los habitantes intentan limpiar sus propiedades para salvar lo que puedas.

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 18 a las 16:05, 2025

La inversión federal destinada a la prevención de inundaciones sufrió una drástica y preocupante disminución durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Un análisis de los datos de inversión en los últimos tres sexenios presidenciales revela una tendencia a la baja, la cual podría exponer al país a mayores riesgos ante fenómenos meteorológicos extremos.

AMLO

Foto: Cuartoscuro

AMLO recortó a la mitad presupuesto para inundaciones

De acuerdo con información contenida en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la inversión acumulada para la prevención de inundaciones muestra un claro retroceso, pues el recorte realizado por AMLO en su administración fue de casi el 50%:

  • Felipe Calderón: 50.3 mil millones de pesos.
  • Enrique Peña Nieto: 45.1 mil millones de pesos.
  • Andrés Manuel López Obrador: 25.1 mil millones de pesos.
Presupuesto inundaciones

Foto: Redacción Polls MX

Esta información sobre el recorte al presupuesto para la prevención de inundaciones por parte de la 4T resalta a la vista tras las recientes lluvias que dejaron graves afectaciones en estados como Veracruz (el más golpeado), Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

De acuerdo con la información más reciente del Gobierno de México, la cifra de fallecidos por esta tragedia asciende a 76, así como 39 desaparecidos.