
Foto: Tomada de X
Morena ganaría nuevamente la Presidencia de México en 2030 siempre y cuando sus rivales compitan solos
Aunque faltan poco menos de cinco años para la elección presidencial de 2030, algunas encuestadoras ya perfilan los posibles escenarios que podrían ocurrir.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El más reciente sondeo de México Elige sobre la intención de voto para la Presidencia de México coloca a Morena a la cabeza de las preferencias con un 36.5%.
Le sigue el PAN con un 25.1% de la intención de voto, y en tercer lugar Movimiento Ciudadano con 16.6%. El PRI se ubica en cuarto lugar con 8.5%.
El 5.3% de los encuestados votaría por un candidato independiente (IND), y un 6.0% aún no sabe por quién votar.
Al preguntar a la población general quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de México por parte de Morena en 2030, el resultado es el siguiente:
Otros aspirantes mencionados son: Adán Augusto López (3.7%), Luisa María Alcalde (2.9%), Rocío Nahle (2.6%), Clara Brugada (2.4%), Alfonso Durazo (2.4%), Ricardo Monreal (1.5%) y Andrés Manuel López Beltrán (1.3%).
La encuesta también preguntó específicamente a los simpatizantes de Morena sobre sus preferencias para el candidato presidencial en 2030, arrojando resultados más cerrados:
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En este segmento, el resto de los aspirantes obtuvieron porcentajes menores: Rocío Nahle (4.9%), Luisa María Alcalde (2.6%), Andrés Manuel López Beltrán (2.3%), Alfonso Durazo (1.9%), Clara Brugada (1.2%), Adán Augusto López (0.6%) y Ricardo Monreal (0.1%).
Metodología