ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Gino Segura, el favorito en las encuestas por la gubernatura de Quintana Roo 2027

Una serie de sondeos de Electoralia revelaron que el senador de Morena es el favorito de los encuestados rumbo a los próximos comicios.

Imagen de Eugenio Segura Vázquez

Foto: FB Eugenio Segura Vázquez

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 22 a las 18:24, 2025

El panorama electoral rumbo a la elección de Gobernador de Quintana Roo en 2027 comienza a definirse, con el partido Morena mostrando una clara ventaja.

Una serie de sondeos de la encuestadora Electoralia, publicados el 21 de octubre de 2025, revelaron el posicionamiento de los aspirantes internos y la intención de voto por partido.

Gino Segura, el favorito de los encuestados

Según la encuesta de Electoralia, el senador del partido guinda, Eugenio “Gino” Segura Segura Vázquez lideró las preferencias de manera contundente en el primer escenario electoral planteado.

Su posible candidatura por Morena lo colocó al frente con el 46% de la intención de voto, destacando un fuerte apoyo a su figura.

Le siguió la panista Mayuli Martínez con 15% y José Luis Pech de Movimiento Ciudadano con el 11%.

La priista Leslie Hendricks cerró con el 5%, dejando un 20% de electores que aún no saben por quién votar.

Electoralia

Foto: Electoralia

El favorito para la candidatura de Morena en Quintana Roo

Dentro de la contienda interna de Morena, Gino Segura también se posicionó como el favorito en un segundo escenario.

El 32% de los encuestados de Electoralia lo prefirió como candidato de Morena a la gubernatura.

Le siguió de cerca Ana Patricia Peralta con el 22%, Rafael Marín con el 15% y Marybel Villegas con el 8%.

Por otro lado, el 23% de los simpatizantes de Morena aún no define su apoyo interno.

Electoralia

Foto: Electoralia

Intención de voto por partido

La intención de voto por partido político reafirmó el claro dominio de Morena en la entidad.

El partido guinda concentró el 46% de la intención de voto de cara a la elección.

En segundo lugar, y muy distante, se encontró el PAN con el 14%, seguido por Movimiento Ciudadano con el 9% y el PRI con el 8%.

Por su parte, el 19% de los electores se mantuvieron indecisos.

Electoralia

Foto: Electoralia

Metodología de la encuesta

La investigación fue realizada por Electoralia del 16 al 20 de octubre de 2025 y publicada el 21 de octubre.

Se utilizó un sistema de encuestas probabilísticas y por conglomerados, combinando entrevistas telefónicas y redes sociales hasta completar 2 mil 500 entrevistas.

La muestra tiene un nivel de confianza estadística del 95% y un error máximo de +/- 1.96%.