
Foto: Tomada de X
Una encuesta de Emerson College Polling mostró que la polarización en EUA va en serio, y publicó una proyección de voto dividido rumbo a 2028.

Estados Unidos transita en uno de los momentos de mayor polarización, entre los ciudadanos que rechazan las duras políticas de Donald Trump, y quienes las aplauden; lo que al final se traducirá en el futuro del Partido Republicano en la Casa Blanca, en 2028.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Una encuesta nacional de Emerson College Polling, publicado en octubre de 2025, ofrece un primer vistazo a la intensa división en Estados Unidos, con un enfrentamiento hipotético entre dos figuras prominentes de sus respectivos partidos: el gobernador de California, Gavin Newsom (PD) y el actual vicepresidente, JD Vance (PR).
Los resultados de la encuesta indican una carrera presidencial virtualmente empatada, reflejando el actual clima político de alta división en el país.
El vicepresidente republicano JD Vance obtiene un 46% de apoyo; mientras que el gobernador demócrata Gavin Newsom le sigue de cerca con un 45%, mientras que un 10% de los votantes permanece indeciso.

Este ajustado margen subraya que, a pesar de las diferencias generacionales y de plataforma entre ambos posibles candidatos, el electorado sigue profundamente segmentado por líneas partidistas.
Spencer Kimball, director ejecutivo de Emerson College Polling, comentó que este empate, junto con la estrecha diferencia en las proyecciones para la elección del Congreso del 2026, sugiere que el país se dirige hacia otra elección definida por una “polarización en la que los temas individuales quizás no sean suficientes para inclinar la opinión general”.
Tanto Newsom como Vance representan una nueva generación de liderazgo, potencialmente marcando un cambio respecto a los ciclos electorales dominados por figuras más longevas.
A pesar de liderar un estado demócrata como California, Newsom su esfuerzo por posicionarse a nivel nacional parece estar rindiendo frutos, acortando la brecha con Vance; por lo que su desafío sería unificar el voto demócrata y atraer a los indecisos.
En tanto que el actual vicepresidente deberá mantener la cohesión del partido y, crucialmente, apelar a los votantes centristas para superar el empate.

Más allá de los nombres, la encuesta revela que las prioridades de los votantes se centran en asuntos de la vida diaria, que probablemente serán el campo de batalla principal en 2028:
La economía sigue siendo el tema más importante para los votantes, superando a todos los demás, con el 31%; mientras que las amenazas a la democracia se mantiene como una preocupación significativa para el 23% de los estadounidenses consultados.
Mientras que la inmigración se encuentra por debajo de los primeros dos indicadores, con el 13% de las prioridades de los votantes.
En ese sentido, la carrera por la Presidencia de Estados Unidos en 2028 se perfila como un duelo muy cerrado entre dos candidatos que, por ahora, inician la contienda en un punto muerto estadístico, con la economía y la polarización como telón de fondo.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp