ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Los funcionarios mejor evaluados del gabinete de Sheinbaum, revela encuesta

Una encuesta revela quiénes son los funcionarios mejor evaluados a poco más de un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Funcionarios del Gabinete Federal

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 30 a las 14:42, 2025

Al poco más de un año de que inició el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien goza de una alta aprobación, un ejercicio de GobernArte refleja quiénes son los integrantes de su gabinete con mejor evaluación.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con el ejercicio, de los 22 funcionarios evaluados, al menos nueve de ellos tienen una aprobación de 50% o más.

Otros nueve integrantes del Gabinete legal cuentan con aprobación de 40% o más y los últimos cuatro tienen un aval que ronda los 30 puntos porcentuales.

Los funcionarios mejor evaluados del gabinete

De acuerdo con la encuestadora, el funcionario con mayor respaldo ciudadano es Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien registra una aprobación del 66% frente a un 34% de desaprobación.

Le siguen de cerca otras dos figuras clave en el gabinete de la presidenta Sheinbaum:

  • Marcelo Ebrard (secretario de Economía) con un 59% de aprobación.
  • Juan Ramón de la Fuente (secretario de Relaciones Exteriores) con un 58% de aprobación.
Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro

Los otros funcionarios que tienen una aprobación del 50% o más están:

  • Edgar Amador Zamora (secretario de Hacienda) con 56%
  • Ariadna Montiel Reyes (secretaria del Bienestar) con 55%
  • Mario Delgado Carrillo (secretario de Educación) con el 54%
  • Rosa Icela Rodríguez (secretaria de Gobernación) con un 53%
  • Ernestina Godoy Ramos (consejera jurídica de la Presidencia) con el 51%
  • Citlalli Hernández (secretaria de las Mujeres) con un 50%

Evaluación dividida

El estudio señala un punto de inflexión importante: 12 de los 22 funcionarios evaluados registran una aprobación igual o mayor a su desaprobación.

La lista de funcionarios cuya desaprobación supera el 50% incluye:

  • Luz Elena González Escobar (secretaria de Energía): con una aprobación de 49% y una desaprobación de 51%
  • Ricardo Trevilla Trejo (secretario de Defensa): con 48% de aprobación y desaprobación del 52%
  • Alicia Bárcena Ibarra (secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales): aprobación del 47% y Desaprobación del 53%
  • Raymundo Pedro Morales Ángeles (secretario de Marina): 47% aprueba y desaprobación del 53%
  • David Kershenobich Stalnikowitz (Secretario de Salud): 43% aprueba y 57% desaprueba.
  • Raquel Buenrostro Sánchez (secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno): con una aprobación del 43% y desaprobación del 57%.
  • Marath Baruch Bolaños López (secretario del Trabajo): con aprobación del 43% aprueba y desaprobación del 57%
  • Rosaura Ruiz (secretaria de Ciencias, Humanidades y Tecnología): 41% aprueba y desaprobación del 59%
  • Josefina Rodríguez Zamora (secretaria de Turismo): 40% aprueba y desaprobación del 60%
  • Jesús Antonio Esteva Medina (secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes): 39% aprueba y desaprobación del 61%

Los últimos lugares son ocupados por:

  • Claudia Curiel de Icaza (secretaria de Cultura) con 37% de aprobación / 63% de desaprobación.
  • Julio Berdegué Sacristán (secretario de Agricultura) con 38% de aprobación / 62% de desaprobación.
  • Elena Vega Rangel (Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), quien tiene la menor aprobación con solo 33% y la mayor desaprobación con 67%.
Evaluación Gabinete Federal GobernArte

Foto: GobernArte

Metodología

  • Realizada: En la República Mexicana.
  • Período: Del 30 de agosto al 01 de septiembre.
  • Muestra: Estratificada, de 500 entrevistas, con 95% de confianza.
  • Elaborada y Financiada por: Gobernarte S.C.