
Foto: Cuartoscuro
Cuatro encuestas —Massive Caller, Logicall, Algoritmo y SRC— colocan al PAN con ventaja rumbo a las elecciones de 2027.

De cara a las elecciones intermedias de 2027, el Partido Acción Nacional (PAN) se perfila para mantener la gubernatura de Aguascalientes, uno de los estados considerados como bastión del panismo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En un contexto donde el blanquiazul intentará arrebatar a Morena algunos gobiernos estatales, las encuestas más recientes muestran que en esta entidad la contienda estaría claramente inclinada a favor de los panistas.
Diversas casas encuestadoras —Massive Caller, Logicall, Algoritmo y Statistical Research Corporation (SRC)— realizaron mediciones a finales de octubre de 2025 y todas coinciden en que el PAN aventaja a Morena por un margen de entre 10 y casi 20 puntos porcentuales.
De acuerdo con el estudio más reciente de Massive Caller, publicado el 31 de octubre de 2025, el PAN encabeza las preferencias con 41.1% de intención de voto, seguido de Morena con 30.1%.
Más atrás se ubican el PRI con 7.5%, Movimiento Ciudadano (MC) con 3.9%, PT con 1.4%, PVEM con 1.0%, mientras que 3.7% votaría por otro partido y 11.3% aún no decide.

En cuanto a las preferencias internas del PAN, Antonio Martín del Campo lidera con 49.0%, seguido de Leonardo Montañez Castro con 30.9% y Antonio Arámbula con 4.5%.

La encuesta fue aplicada a 1,000 personas mediante llamadas telefónicas, con un margen de error de ±3.4%.
El estudio elaborado por Logicall, del 30 de octubre de 2025, también coloca al PAN con una ventaja significativa.
El partido blanquiazul obtuvo 42.6% de las preferencias, seguido de Morena con 27.9%, PRI con 9.6%, MC con 3.3%, PVEM con 1.4%, PT con 1.0%; el 2.9% de encuestados optaría por otro partido. Un 11.3% aún no define su voto.

En el escenario interno del PAN, Antonio Martín del Campo lidera las preferencias con 56.8%, mientras que Leonardo Montañez Castro obtiene 23.5%.

En Morena, Nora Ruvalcaba Gámez encabeza con 39.5%, seguida de Arturo Ávila Anaya con 34.7%.

Logicall aplicó 1,000 encuestas telefónicas automáticas a hombres y mujeres mayores de 18 años, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±3.4%.
Por su parte, la encuesta de Algoritmo —levantada entre el 27 y el 29 de octubre de 2025— muestra que el PAN cuenta con 41% de las preferencias, seguido por Morena con 30%, el MC con 7%, PRI con 5%, PVEM con 2%, PT con 1%, y 14% que aún no define su voto.

En las mediciones internas, Juan Antonio Martín del Campo lidera entre los posibles aspirantes del PAN con 37%, seguido de Leonardo Montañez Castro con 31%, mientras que Antonio Arámbula obtiene 7%.

En Morena, Nora Ruvalcaba Gámez y Arturo Ávila Anaya empatan con 31% cada uno.

El ejercicio de Algoritmo consistió en un estudio digital dirigido a usuarios de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram y Twitter, con una muestra de 1,000 cuestionarios y un margen de error de ±2.5%.
Finalmente, la encuestadora Statistical Research Corporation (SRC), en su estudio del 28 de octubre de 2025, ubica al PAN con 48.5% de la intención de voto, mientras que Morena alcanza 29.4%.
Les siguen el PRI con 4.5%, MC con 3.8%, PVEM con 0.5%, PT con 0.4%, Otro con 1.6%, y 11.3% que aún no sabe por quién votará.

En las preferencias internas, Toño Martín del Campo lidera dentro del PAN con 40.2%, frente a Leonardo Montañez con 30.4%, Antonio Arámbula solo llega al 6.5%.
Del lado de Morena, Arturo Ávila aparece al frente con 36.3%, seguido de Nora Ruvalcaba con 30.8%.
SRC realizó 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas con un margen de error de ±3.1% y nivel de confianza de 95%, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple aplicado a mayores de 18 años residentes en Aguascalientes.
Los resultados de las cuatro encuestadoras coinciden en que el Partido Acción Nacional mantiene una ventaja sólida sobre Morena en la carrera por la gubernatura de Aguascalientes 2027.Tanto los ejercicios telefónicos como los digitales apuntan a que los panistas podrían retener el control del Ejecutivo estatal, con Antonio Martín del Campo y Leonardo Montañez Castro como las figuras mejor posicionadas rumbo al proceso interno.