
Foto: Cuartoscuro
Se acerca el Buen Fin 2025, el más barato del año, pero no todos podrán aprovecharlo

El Buen Fin es conocido por ser el fin de semana de promociones y descuentos más reconocido en México, una iniciativa donde la iniciativa privada y el gobierno federal buscan impulsar la economía por medio de la compra de millones de pruductos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sin embargo, la incertidumbre sobre realizar compras durante esta temporada ha aumentado en comparación con años anteriores.
Un estudio de Planning Quant sobre el comportamiento del consumidor mexicano destaca las tendencias y las principales barreras de compra para el evento de 2025.
Ocho de cada 10 mexicanos declaró conocer El Buen Fin, manteniéndola como la temporada de promociones más reconocida.
En 2025, el conocimiento de El Buen Fin entre los encuestados alcanza un 81%, superando a otras temporadas importantes, entre las que destacan:
Un 45% de los encuestados que respondieron “Sí” a la pregunta sobre si tienen planeado hacer alguna compra.
Sin embargo, la incertidumbre ha crecido, ya que el porcentaje de quienes responden "Aún no decido" es del 39%.
Por su parte, un 17% de los encuestados aseguró que no tiene planeado realizar compras.

Para aquellos que han decidido no realizar compras durante El Buen Fin 2025, las principales razones se centran en la economía personal y del hogar.
Las tres razones más citadas por los encuestados son:
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Otras barreras importantes incluyen tener deudas previas (17% ) o estar ahorrando (15% ). Además, el 13% de los no compradores manifestaron que no confían en las promociones/descuentos.

Metodología