ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Decomiso de armas por parte de la Sedena crece 26.3%

Las autoridades han redoblado esfuerzos para asegurar el arsenal con el que se arman los grupos criminales.

Armas de fuego en Oaxaca

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 07 a las 22:05, 2025

El combate al crimen organizado en México ha alcanzado un nuevo nivel de urgencia, debido a que estos grupos delincuenciales cada vez están más y mejor armados.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con datos oficiales citados por Milenio, la Sedena incrementó en un 26.3% el aseguramiento de armas de usos exclusivo del Ejército de 2024 a 2025.

Este notable aumento, enfocado en lanzagranadas, lanzacohetes y cohetes, subraya la escalada en el poder destructivo de los cárteles.

Aseguran armas de guerra

En total, las autoridades federales confiscaron 43 armas de guerra de este tipo en 12 entidades del país durante este periodo.

Los aseguramientos de estas armas de alto impacto se concentran geográficamente en regiones clave para el narcotráfico.

Decomisos de armas en México

Foto: Milenio

Los estados de Sinaloa, Jalisco y Michoacán destacan por la mayor cantidad de incautaciones de este armamento.

Otras entidades como Chiapas, Sonora, Chihuahua y Nuevo León también figuran en el mapa de decomisos de este equipo, evidenciando una distribución amplia del arsenal de guerra de los grupos criminales.

Los fusiles y pistolas lideran decomisos

El incremento en el aseguramiento no se limita al armamento militar. Las cifras totales de armas decomisadas a la delincuencia organizada también se dispararon: de las 9 mil 797 armas confiscadas en 2024, la cifra ascendió a 11 mil 792 en lo que va de 2025.

Por tipo, las armas más incautadas son:

  • Fusiles: Se mantienen como el arma más asegurada, pasando de 5 mil 821 en 2024 a 6 mil 418 en 2025.
  • Pistolas: El segundo tipo de arma más decomisada, con 2 mil 735 unidades en 2024, que crecieron a 3 mil 453 en 2025.
Decomisos de armas en México

Foto: Milenio

Sinaloa duplica decomisos, sonora desciende

Diez entidades federativas concentran el 90% de los aseguramientos en el país. El estado de Sinaloa es el principal foco, registrando el mayor incremento con un crecimiento de más del 140%, al pasar de mil 4 armas incautadas en 2024 a 2 mil 476 en 2025, lo cual refleja el despliegue de operativos contra las estructuras de cárteles en la región.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Por otro lado, mientras que estados como Chihuahua, Nuevo León y Tabasco duplicaron o casi duplicaron sus aseguramientos, entidades como Sonora mostraron una disminución, pasando de mil 803 a mil 107 armas decomisadas.

  • Mayor aseguramiento en 2025: Sinaloa (2 mil 476 armas).
  • Aseguramientos importantes con aumentos: Chihuahua (de 452 a 819) y Nuevo León (de 331 a 721).
  • Descensos notables: Sonora (de 1,803 a mil 107), Tamaulipas (de 750 a 544) y Guerrero (de 505 a 436).
Decomisos de armas en México

Foto: Milenio

El flujo constante y creciente de armamento hacia el crimen organizado exige una revisión urgente de las estrategias de seguridad y control fronterizo para detener la adquisición de arsenales que superan la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad locales.