ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Así es cómo se saludan las personas en varios lugares del mundo

¿Alguna vez te has preguntado cómo se saludan las personas en otras culturas?

Saludos de manos

Foto: Creative Commons

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: nov 22 a las 17:20, 2025
- Últ. Actualización: nov 22 a las 17:28, 2025

El pasado 21 de noviembre se conmemoró el Día del Saludo o World Hello Day, festividad creada por los hermanos estadounidenses Brian y Michael McCormack como respuesta a la Guerra de Yom Kippur entre Israel y países árabes.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se saludan las personas en otras culturas?

Un reciente informe de Polls.mx destaca las fascinantes y diversas maneras en que diferentes sociedades alrededor del mundo inician la interacción social.

Más allá del apretón de manos o el beso en la mejilla, el saludo es una expresión profunda de historia, respeto y afecto.

Costumbres para saludar en el mundo

En el Tíbet, el gesto de sacar la lengua es una forma ancestral de saludo.

Esta práctica tiene sus raíces en una leyenda: se utiliza para demostrar que la persona no es la reencarnación de un terrible rey que, según la tradición, tenía la lengua negra. Es una muestra de paz y de no albergar malicia.

Por su parte, la tradición musulmana también tiene sus propias normas de cortesía, especialmente entre hombres.

Es costumbre estrechar las manos y, posteriormente, besarse en la mejilla como un signo de amistad y fraternidad.

Saludos en el mundo

Foto: Redacción Polls MX

Saludos íntimos y de profundo respeto

Otros saludos se caracterizan por su intimidad física y por la reverencia que demuestran hacia la persona saludada:

Los pueblos Inuit de Canadá practican el “kunik”, un saludo profundamente íntimo. Aunque a menudo se describe como frotar narices, en realidad, la acción consiste en que las personas se acercan para oler el pelo y las mejillas del otro. Es una forma cariñosa de expresar afecto y conexión.

En el país africano de Nigeria, el saludo puede ser una explosión de entusiasmo.

Las personas agitan los puños mientras dicen la palabra “Wooshay”, un modo divertido y enérgico de desearle bienestar al otro, reflejando la alegría y la vitalidad de la interacción.

Saludos en el mundo

Foto: Redacción Polls MX

En la cultura Maorí de Oceanía, el saludo tradicional es el “hongi”, que implica el roce de las narices. En este intercambio, se cree que se comparte el ha o aliento de vida, fusionando simbólicamente a dos personas en una sola.

En Filipinas, para saludar a las personas ancianas, en Filipinas se realiza un gesto llamado “Mano”.

La persona más joven toma la mano derecha del anciano suavemente y la presiona en su propia frente, lo que simboliza un profundo respeto por la edad y la sabiduría.

Saludos en el mundo

Foto: Redacción Polls MX