
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo a GobernArte, los alcaldes de Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y la Cuauhtémoc tienen la mejor aprobación.

Un reciente estudio de opinión pública arrojó los niveles de aprobación que ostentan los 16 alcaldes de la Ciudad de México por parte de sus ciudadanos, revelando que Janecarlo Lozano, de la Gustavo A. Madero, Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo y Alessandra Rojo de la Vega, de Cuauhtémoc, encabezan el top 10, convirtiéndose en los alcaldes con mayor respaldo.
Esto según la evaluación que realizó la encuestadora GobernArte, en un ejercicio estadístico que se llevó a cabo del 15 al 20 de noviembre en la Ciudad de México.
Los resultados de la encuesta mostraron una cerrada competencia por la aprobación ciudadana entre los alcaldes de la capital.
En el primer lugar se ubicó Janecarlo Lozano, de la coalición Morena-PT-PVEM en la alcaldía Gustavo A. Madero, con un 61.1% de aprobación.
La segunda posición fue para Mauricio Tabe Echartea, de la alianza PAN-PRI en Miguel Hidalgo, quien alcanzó un 59.7%.
Se registró en un empate técnico entre dos alcaldes con 58.3%: Alessandra Rojo de la Vega, emanada de la alianza PAN-PRI en Cuauhtémoc, a quien la encuesta pone en tercer lugar y Javier López Casarín, de Morena-PT-PVEM en Álvaro Obregón en el cuarto.

El puesto 5 lo ocupa Fernando Mercado Guaida de Morena-PT-PVEM por La Magdalena Contreras con el 57.5%.
En sexto lugar, se ubicó el edil emanado del PRI-PAN, José Giovani Gutiérrez Aguilar, de Coyoacán con el 56.7%; mientras que en séptimo se coloca, Gabriela Osorio Hernández de Morena-PT-PVEM, alcaldesa de Tlalpan quedó con el 55.4%.
En la mitad inferior del ranking, se encontró Luis Alberto Mendoza, abanderado del PAN-PRI en Benito Juárez con 53.1% de aprobación.
Le siguen Aleida Alavez Ruiz de Morena-PT-PVEM y alcaldesa de Iztapalapa con el 52.7%; y Carlos Orvañanos Rea, emanado de la alianza PAN-PRI, edil de Cuajimalpa, quedó con el 51.2%.
En los últimos seis lugares del ranking se ubicaron Evelyn Parra Álvarez, edil de Venustiano Carranza con 48.9%; María de Lourdes Paz Reyes, alcaldesa de Iztacalco con el 47.3%; y Nancy Núñez Reséndiz, de Azcapotzalco con 46.9%.
Finalmente, las últimas tres posiciones fueron para Circe Camacho Bastida, alcaldesa de Xochimilco con el 45.7%; Berenice Hernández Calderón, de Tláhuac con 44.9%, y José Octavio Rivero, de Milpa Alta, cerrando la lista con 44.8% de aprobación.
Metodología de la encuesta
La encuesta fue realizada entre el 15 y el 20 de noviembre de 2025 mediante la app “Odiseo”, que se apoya en Inteligencia Artificial.
Se utilizó una técnica de muestreo aleatorio estratificado, con una muestra de 500 encuestas por alcaldía.
El estudio garantizó un alto grado de precisión, ya que los resultados obtenidos se encuentran dentro del margen de error estimado, el cual se ubica entre 2.5% y 3.7%, con un nivel de confianza del 95%.