ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Harfuch, la carta fuerte de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2030

Una encuesta de Statistical Research Corporation reveló que el secretario de Seguridad es el favorito para encabezar la candidatura presidencial de Morena.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad durante la conferencia matutina de la presidenta.

Foto: Cuartooscuro

Carlos López

Carlos López

Publicada: nov 24 a las 19:14, 2025

La carrera rumbo a las elecciones presidenciales en 2030 ya comenzó y algunas casas encuestadoras ya manejan sus primeras predicciones respecto a partidos políticos y posibles candidatos.

En ese contexto, una encuesta de Statistical Research Corporation reveló que el partido en el poder mantiene una ventaja holgada frente a la oposición, lo que garantiza que, al menos en el arranque de la carrera rumbo al 2030, el pulso político se mida entre los propios morenistas.

Harfuch, el favorito de Morena

Statistical Research Corporation también midió las preferencias respecto a posibles candidatos y reveló que el Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se coloca como el favorito para ser el candidato presidencial de Morena con el 29.6% de las preferencias.

Bajo su gestión en la SSPC, se ha implementado una estrategia de seguridad basada en inteligencia e investigación, logrando la detención de miles de generadores de violencia y objetivos prioritarios, la desarticulación de células delictivas y la incautación de cifras históricas de drogas, incluyendo cocaína y pastillas de fentanilo, armas de fuego y precursores químicos, lo que ha contribuido a una significativa reducción en delitos de alto impacto como el homicidio doloso en diversas regiones del país.

Statistical no es la única casa encuestadora que maneja buenos números para Harfuch. Las encuestas de Enkoll, Territorial, C&E Research y México Elige también destacan al secretario de seguridad como el funcionario mejor calificado.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Según la encuesta, el 8.9% optaría por otro candidato y un 8.5% de los encuestados aún no ha definido su voto.

¿Qué otros morenistas pelearían la candidatura?

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, es otro de los perfiles fuerte de Morena pues se coloca en el segundo lugar con el 20.8% de las preferencias.

Su gestión en Economía ha impulsado el desarrollo y crecimiento económico con la llegada de inversión extranjera y el posicionamiento de los productos hechos en México frente a la guerra arancelaria de Estados Unidos. El exjefe de Gobierno de la capital ha reiterado su deseo de aparecer en la boleta presidencial del 2030.

La encuesta ubica en tercera posición al senador Gerardo Fernández Noroña con el 18.7% de las preferencias. El senador ha sido blanco de críticas por diversos escándalos, entre ellos la adquisición de un inmueble valuado en más de 12 millones de pesos, así como sus viajes realizados a Europa en primera clase.

Como opositor, Noroña se caracterizó por un estilo confrontativo y crítico hacia el poder. Sin embargo, en los últimos meses ha sido un activo negativo para el partido debido a sus polémicas.

Gerardo Fernández Noroña

Foto: X Gerardo Fernández Noroña

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ‘Andy’ López Beltrán, también figura en la lista de posibles candidatos, pero sólo con el 4.5% de las preferencias.

Al igual que Noroña, “Andy” fue criticado por la oposición, pero también por algunos morenistas, debido a su estilo de vida y algunas polémicas relacionadas con escándalos de corrupción.

Una de las polémicas más recientes del actual Secretario de Organización de Morena fue su viaje a Japón. De acuerdo con investigación periodística, el hijo de AMLO gastó más de 177 mil pesos en el país asiático, lo que significó un duro golpe para la 4T debido a que durante años, su fundador criticó este tipo de gastos.

Pese a las críticas, la dirigencia de Morena defendió a López Beltrán e incluso culpó a la oposición de querer desestabilizar al movimiento.

Andrés Manuel López Beltrán

Foto: IG de Andrés Manuel López Beltrán

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Quien también aparece en el ejercicio estadístico es Adán Augusto López Hernández con 3.4% entre las preferencias.

El líder de los senadores de Morena ha estado en la polémica por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora. Además, una investigación periodística reveló que empresarios cercanos López Hernández recibieron contratos millonarios de Cenagas.

En el sexto lugar de la encuesta se posiciona la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, con 3.2% de las preferencias. Brugada ha enfrentado diversas crisis en la capital, entre ellas el asesinato de sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz. Además, la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, dejando un saldo de 31 fallecidos y 57 lesionados por las quemaduras.

El último lugar lo ocupa la líder de Morena, Luisa María Alcalde, con sólo el 2.4% de las preferencias.

Alcalde Luján ha tenido diversos choques con la oposición, específicamente con el líder del PAN Jorge Romero, a quien ha señalado d eintentar desestabilizar el gobierno de la presidencia.