
Foto: FB Juan Manzo
Juan Manzo Rodríguez, hermano de Carlos Manzo, se perfila como la principal carta de Morena para Uruapan en 2027.

El panorama para la alcaldía de Uruapan, Michoacán, se centra en una figura que carga el peso de la tragedia política: Juan Manzo Rodríguez, hermano del alcalde del municipio, Carlos Manzo, asesinado en el ejercicio de su cargo el pasado 1 de noviembre.
Juan Manzo ha irrumpido en las encuestas y se posiciona como el favorito para liderar el proyecto de Morena en las elecciones de 2027.
La encuesta de Massive Caller, levantada el 14 de noviembre de 2025, confirmó el ascenso de Manzo Rodríguez dentro de la militancia del partido guinda, marcando una clara diferencia con el resto de los aspirantes.
Al preguntar a los ciudadanos quién les gustaría que fuera el candidato por Morena, Juan Manzo Rodríguez, subsecretario de Gobierno de Michoacán, se impuso con un sólido 21.8% de las preferencias.
Su ventaja es notablemente amplia, ya que duplica el apoyo de su principal competidor, Carlos Silva Cortés, regidor de Desarrollo Económico, Fomento Industrial y Comercio, quien se quedó en el 10.9% de preferencias.
Más atrás se encuentran Blanca Lara Leyva con el 8.4%, seguida de Erandini Hernández Olvera, director de Relación con Organizaciones Sociales, con el 6.7%.

Más abajo quedaron personajes como Fabiola Contreras Negrete con el 5.9%, y Mayela Salas Saenz con el 3.4%.
Pese a este claro liderazgo, la indecisión es alta, con un 22.0% de los encuestados que “Aún No Decide” su voto; mientras que el 20.9% elegiría a alguien más.
A pesar de que Manzo Rodríguez encabeza la interna, el partido de la Cuarta Transformación enfrenta una compleja contienda en el escenario general.
La intención de voto para el partido mostró que, actualmente, Morena está muy lejos de asegurar la victoria.
La posible intención del voto por un candidato Independiente arrasó en Uruapan con el 48.3% del respaldo ciudadano.
El partido de Morena se mantuvo como la segunda fuerza, pero rezagado con el 25.1%.
Le siguen el PAN con el 9.2%, el PRI con el 6.5% y Movimiento Ciudadano con el 5.8% de preferencias.
El PVEM con el 1.3% y el PT con el 1%, quedaron al fondo de la encuesta; por otro lado, el 2.8% aún no decide.

Metodología
La encuesta fue elaborada el 14 de noviembre de 2025 por Massive Caller S.A. de C.V. y consistió en 600 encuestas realizadas mediante la técnica de “Robot” en grabaciones enviadas a los hogares. El estudio reportó un margen de error de +/- 4.3%.